Visita por Almagro


Anselmo Alañón Alcaide.– Considerado desde 2015 como el pueblo más bonito de España. Situado en el Campo de Calatrava, es muy probable que el primer asentamiento humano en Almagro tuviese lugar en la Edad de Bronce, por los indicios hallados en las Casas Maestrales, y en zonas exteriores al centro urbano. De la época romana hay restos arqueológicos en el actual Paseo de la Estación de un acueducto.

En Almagro podemos contemplar, su plaza Mayor de planta rectangular irregular, orientada de este a oeste. Al este se ubica el Ayuntamiento; al oeste se encontraba la iglesia de San Bartolomé, que se derrumbó debido a las secuelas del Terremoto de Lisboa, en 1755. Hoy en esta zona se levantan los Jardines que rodean la estatua de Diego de Almagro.

La Iglesia de San Agustín, edificada cuando los agustinos se establecieron en Almagro, edificaron el Convento del Santísimo Sacramento, del que solo subsiste, la iglesia.

Cuando hablamos de Almagro tenemos que destacar el Corral de Comedias, el único que se conserva de todos los que hubo en el mundo hispánico. Desde 1628 hasta que los corrales cayeron en desuso, sirvió como mesón, y espacio teatral. A mediados del siglo XX fue restaurado. Desde entonces hasta hoy, el Corral de Comedias se ha convertido en escenario de representaciones teatrales.

En el mes de julio tiene lugar el famoso Festival Internacional de Teatro Clásico, dedicado al Barroco, y en especial al Siglo de Oro.
Otro lugar digno de mención es el Monasterio de la Asunción, del siglo XVI, declarado Monumento Histórico en 1851, y Bien de Interés cultural en 1931. En este monasterio de estilo renacentista destaca el claustro, elegante, esbelto, y armonioso. Las monjas abandonan este convento en el siglo XIX, fue posteriormente ocupado fugazmente, por los freires Calatravos. Después entre 1903 hasta 2017, fue convento de frailes dominicos.

Otros lugares admirables son el Museo nacional del Teatro, el Museo municipal de Encaje y Blonda.

No podemos olvidar en el ámbito cultural, la Semana Santa, dentro de la Ruta de la Pasión. Almagro es conocida como la Ciudad Encajera. Este año se celebrará el XXVII encuentro nacional de Encajeras. En esta edición 2025, que tendrá lugar del 13 al 19 de este mes de octubre, habrá diversas actividades: talleres, rutas turísticas, exposiciones, charlas y la gran concentración de Encajeras en la Plaza Mayor.

Relacionados

2 COMENTARIOS

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img