Los próximos días 17 y 18 de octubre, tendrá lugar la novena inmersión lingüística en Puertollano con estudiantes universitarios americanos. Este encuentro está organizado por Academia Gema Pérez Pinto y la Universidad de Saint Louise de Misuri representada por Hamish Binns. Pretende seguir aunando lazos entre la lengua castellana y la lengua inglesa, además de enriquecer ambas culturas. Como novedad este año, se ha querido sumar el Ayuntamiento de Puertollano que a través de su concejal de Educación, juventud e infancia Marian Martín-Albo Pérez-Valiente ha colaborado con la parte lúdica del encuentro, facilitando actividades para que los estudiantes americanos conozcan la zona, su historia y edificios emblemáticos.
El viernes 17 más de una decena de estudiantes americanos pasarán la mañana realizando actividades en el CEIP Mireia Belmonte de Puertollano, centro que desde el primer encuentro se ha volcado con esta actividad, abriendo sus puertas y con un profesorado totalmente implicado. Esta vez las actividades estarán centradas en Halloween, festividad cercana a la fecha, muy celebrada en EE.UU. y cada vez más extendida por todo el mundo.
Por la tarde habrá una visita guiada al Museo de la Minería donde Hamish Binns, profesor de la Universidad de Saint Louise y músico profesional, tocará en directo una canción escocesa con la gaita, dado su origen escocés, y se realizará un pequeño baile como muestra de sus tradiciones, más tarde irán a la Casa de Baños y el Museo Cristina García Rodero además de visitar los monumentos más representativos de la ciudad.
El día 18 de octubre, se realizarán talleres en inglés en el CEIP Mireia Belmonte situado en Calle Palomar, 2 de Puertollano para niños de entre 6 y 14 años desde las 11.00 hasta las 14.00. Esta actividad como cada año está abierta a todos los niños y jóvenes que se quieran unir previa inscripción en Academia Gema Pérez Pinto situada en Avenida Primero de Mayo 55 o en el teléfono 618772867.
La actividad tendrá un coste de 5€ destinados a cubrir el gasto de material de las actividades.
Los organizadores además de expresar su agradecimiento a todas las personas y entidades que lo hacen posible, animan a la población infantil y juvenil a participar y enriquecerse de esta actividad para practicar inglés en su propia ciudad sin necesidad de desplazarse, esperando que tenga una acogida tan exitosa como en todas las ediciones anteriores.









