El PSOE de Almuradiel llevó al pleno de ayer una moción para que el Ayuntamiento adapte su ordenanza de animales a la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales. Dicha ley obliga a los ayuntamientos a gestionar las colonias felinas mediante programas de Captura, Esterilización y Retorno (CER) y a regular la colaboración ciudadana, estableciendo procedimientos claros para las personas cuidadoras.
Durante la sesión plenaria, el PSOE recordó que alimentar gatos callejeros no está prohibido por la ley, pero sí debe hacerse de forma controlada y dentro de los programas municipales, ya que la normativa estatal anima a que las personas voluntarias colaboren, siempre que estén autorizadas y coordinadas con el ayuntamiento. En este sentido, la moción socialista criticó que la ordenanza local vigente está obsoleta y contradice la legislación estatal. Además, subraya que sancionar a quienes alimentan gatos fuera de estos programas no resuelve el problema, sino que hay que acreditar a las personas cuidadoras y destinar recursos a la esterilización y atención veterinaria.
Tras retirarse el comunicado municipal en redes sociales que advertía de sanciones y que generó controversia con diferentes asociaciones felinas, el PSOE de Almuradiel insiste en que ninguna ordenanza municipal está por encima de una ley y que la normativa estatal debe cumplirse.
El grupo socialista concluye que el bienestar animal “es una cuestión de civismo y respeto” y asegura que seguirá defendiendo la implantación del método CER y la colaboración con asociaciones para garantizar una convivencia responsable en el municipio.