Castilla-La Mancha destaca en Bruselas la gestión de los fondos europeos en materia de vivienda y medidas en torno a la movilidad y el urbanismo para abordar el reto demográfico.Así lo ha destacado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha intervenido en el workshop ‘We say, we stay” dentro de la sesión plenaria del Comité de las Regiones en el marco de la Semana Europea de las Regiones, que se celebra en Bruselas. Un foro en el que ha estado acompañado por la directora general de Vivienda, Salu García Alfaro.
En este contexto, Nacho Hernando, ha destacado que una de las grandes medidas que se va a poner encima de la mesa en la Semana Europea de las Regiones es “la ingente cantidad de programas y de dinero que estamos dedicando en materia de vivienda”.
En este sentido, ha recordado que gracias a los Fondos Next Generation el Gobierno regional ha conseguido que “más de 5.000 jóvenes puedan acceder a ayudas para adquirir una vivienda en el sector rural y somos número uno en España en materia de gestión de recursos para la rehabilitación de viviendas en nuestros pueblos, con más de 60 millones de euros que hemos estado tramitando en estos últimos años”.
Asimismo, el responsable de Fomento del Gobierno castellanomanchego ha hecho referencia a las normas urbanísticas que han permitido “el que haya industria, incluso hasta el suelo rústico” o la inversión que ha hecho el Ejecutivo regional en las carreteras pertenecientes a zonas despobladas de la región que han sumado un “60 por ciento de todo el presupuesto de los últimos años en materia de carreteras para evitar el que nuestros pueblos se queden aislados por malas infraestructuras”.
Además, Hernando ha hecho referencia al transporte como “el gran catalizador de todos los derechos públicos y todos los servicios públicos”, puesto que como ha explicado “de poco sirve tener magnífico hospital o institutos o centros para atender a nuestros mayores si no podemos llegar a ellos”.
Precisamente en Bruselas, el consejero de Fomento ha reflexionado acerca de Europa y ha asegurado que lo mismo que “nadie puede pensar en una Europa a dos velocidades con países del norte ricos y países del sur que tuvieran dificultades, tampoco podemos defender que haya una ciudadanía a dos velocidades, con una urbana que tenga todas las posibilidades y una ciudadanía rural que se quede atrás”.
Para finalizar, y antes de su intervención en el foro europeo, Nacho Hernando ha adelantado que en el Debate del Estado de la Región, que se celebra mañana, el presidente García-Page va a hablar de Vivienda y “lo que se puede contar es que no va a ser un refrito de ningún tipo, sino una serie de medidas muy pioneras, muy avanzadas y cosas que no se están haciendo en ningún otro punto de España”.
Asimismo, ha asegurado que “para ello que tanto Europa como el Gobierno de España ponga a disposición de las comunidades autónomas más dinero, porque las ideas las tenemos, los programas los tenemos diseñados y lo que necesitamos ahora es poder contar con cuantos más recursos mejor”.