La II Semana de la Inclusión y la Solidaridad ha tenido este viernes la Plaza Mayor como punto de encuentro para la quincena de entidades sociales y asociaciones que trabajan en materia de cooperación internacional que han participado en esta iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Ciudad Real. Cada una de ellas ha informado de los proyectos que tienen en marcha y han firmado el manifiesto que se ha leído a media mañana, texto en el que en el que se recoge ‘la necesidad de poner fin a las guerras y a los conflictos armados, al expolio de los recursos naturales, frenar las desigualdades y la emergencia climática para poder avanzar hacia un modelo económico justo y sostenible en el que todas las personas tengan una vida digna’.











El alcalde de la capital, Francisco Cañizares, y representantes de todos los grupos municipales se han sumado a esta convocatoria. La concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, subraya que ‘coincidiendo con el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, hemos querido visibilizar la labor que realizan estas entidades los 365 días del año. En nombre del Ayuntamiento les damos las gracias por ese trabajo y por colaborar con nosotros para solucionar los problemas de los colectivos más vulnerables, de forma ágil y eficaz. Siete días llenos de actividades para sensibilizar y poner en valor’, afirma, ‘que una ciudad más inclusiva y solidaria es una ciudad mejor para todas las personas’.
‘Jornada de intercambio de experiencias’
Carmen Mª García (SOLMAN) explicaba que una de las acciones que han desarrollado, ‘son estos platos con velas encendidas, un gesto colaborativo solidario con 700 millones de personas que hay en el mundo en situación de pobreza extrema y con los 2.600 millones de personas que no pudieron tener el año pasado una comida digna al día’.
José Rojo Ruiz, uno de los participantes en el proyecto ‘Viviendas compartidas’ (INCISO,) valora el giro que ha dado su vida desde que tiene un hogar digno y de la buena acogida que le han dado el resto de compañeros.
María José Ruiz Pérez (Cruz Roja) se refería a algunas de las actividades que han decidido traer a Plaza Mayor, entre ellas, una exposición fotográfica y varios juegos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
María Santiago (Secretariado Gitano) afirmaba que ‘esta semana nos está permitiendo conocer al resto de entidades y compartir muchos proyectos’.
Manuel Lorenzo (Movimiento por la Paz) hacía un ‘llamamiento a las administraciones públicas para que pongan en marcha medidas para reducir los índices de pobreza y exclusión que existen en nuestro país, en nuestra región y en la ciudad’.
Pilar Palomeque (Cáritas) felicita al Ayuntamiento por haber sacado ‘esta semana a la calle buscando la implicación de la ciudadanía’.
La jornada ha finalizado con un taller sobre ‘Beneficios de la actividad física y ejercicios de fuerza para la salud’ y con un desfile de moda deportiva, ambas acciones organizadas por ‘Pasarela Madrid Real’.
El resto de actividades programadas en esta II Semana de la Inclusión y la Solidaridad se pueden consultar en la web: www.ciudadreal.es