El documental retrata con delicadeza la lucha de una mujer mayor por conservar su identidad y sus recuerdos frente al paso del tiempo y la soledad
El cineasta ciudadrealeño Rafael Arroyo consiguió el Segundo Premio al Mejor Documental en la XXII Edición del Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (FECISO) con su obra “Emilia”. El galardón fue entregado durante la Gala de Entrega de Premios celebrada en el Teatro de Rojas de Toledo, sede del certamen, en una noche en la que el cine comprometido y las historias humanas volvieron a ser protagonistas.
“Emilia” es un retrato íntimo y poético de una mujer que, desde la serenidad de su vejez, rememora los pasajes de una vida marcada por la memoria, la pérdida y la esperanza. A través de un lenguaje visual sobrio y sensible, Arroyo logra conectar con la emoción del espectador, ofreciendo una reflexión sobre el paso del tiempo y la dignidad de quienes resisten al olvido. Su delicada aproximación a la realidad cotidiana y la autenticidad de su protagonista fueron claves para que el jurado reconociera el valor humano y cinematográfico del documental.
El Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (FECISO), consolidado como una de las grandes citas del cine comprometido y transgresor, culminó este domingo con una gala que reunió en Toledo a numerosas personalidades del séptimo arte, entre ellas Rosario Pardo, Nacho Guerreros y María Romanillos. Además, el actor Luis Varela recibió el reconocimiento “Toda una vida de cine” por su extensa y brillante trayectoria en el cine, el teatro y la televisión.
El Teatro de Rojas de Toledo se encargó de acoger este evento de entrada libre en el que la organización del Festival FECISO hizo entrega de los premios a los cortometrajes nacionales e internacionales ganadores en cada categoría.






