El Ayuntamiento de Valdepeñas ha aprobado este miércoles en un pleno extraordinario los presupuestos municipales 2026 que se elevan hasta los 38.825.000 euros, cumpliendo las tres reglas financieras de equilibrio económico, seguridad financiera y tesorería saneada”, tal y como ha explicado la teniente de alcalde de Hacienda, Vanessa Irla.
Durante la sesión ha afirmado que los presupuestos municipales para 2026 son “el reflejo de una gestión económica sólida, responsable y orientada al desarrollo sostenible de Valdepeñas”. Mantienen el equilibrio entre ingresos y gastos, consolidan la reducción progresiva de la deuda pública y refuerzan el compromiso con el buen uso de los recursos públicos, a la vez que incorporan un importante esfuerzo inversor, que aumenta en más de un 40%, con 5.222.479 euros.
En este sentido, ha precisado entre las inversiones más destacadas “políticas de empleo, climatización para centros educativos, juegos infantiles para parques, aportación municipal para el plan de renaturalización urbana, reposición de mobiliario urbano, así como de alcantarillado y alumbrado público, inversión en el Cerro de las Cabezas, ornamentación navideña para apoyar al comercio local, reposteros para la carrera oficial de Semana Santa, nuevo equipamiento para policía y protección civil, finalización de las obras del barrio de San Pedro, nuevo parque en el inmueble anexo a Bodegas A7, Cerramiento barbacoas de El Peral, mejoras en centros sociales, escuela infantil y centro de mayores, material para la escuela de música, universidad popular y biblioteca, equipamientos para museos. Son solo algunas de las inversiones que serán posibles gracias a este presupuesto”.
El pleno ha sido aprobado por mayoría absoluta, con los votos en contra del PP, Vox, el concejal no adscrito y Unidas por Valdepeñas, que han criticado la celebración de la sesión a pesar de no contar con la presencia de dos corporativos que se encontraban de viaje. Algo que ha recriminado el portavoz de Gobierno al recordarles que, al ser una cuarta parte de concejales de la oposición, podrían haber instado a la alcaldía a fijar otra fecha de celebración del pleno extraordinario.
Reducción de deuda
Ante las críticas a la deuda del presupuesto del próximo ejercicio, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha recriminado al PP la herencia recibida en 2003, cuando los populares dejaron de gobernar en el consistorio, y el esfuerzo del gobierno municipal para reducir la deuda a lo largo de estos años.
“¿Sabe usted la deuda pública que tenían los bancos y los comercios a los que no se les pagaban las facturas el Ayuntamiento de Valdepeñas cuando este alcalde llegó? 19.000.000 de euros y 10.000.000 de euros de facturas sin pagar, que hubo que hacer un pleno extraordinario para legalizar la deuda”, ha manifestado Martín, recordando que fueron “29.000.000 de euros de deuda cuando el ayuntamiento tenía un presupuesto de 19.000.000 de euros. Hoy, tiene un presupuesto de 38.000.000 de euros y una deuda de 7.000.000 de euros ¿Qué me cuenta? ¿Y habla usted de la cuenta que vamos a dejar nosotros?”.
El presupuesto municipal de Valdepeñas para el próximo año se caracteriza por su equilibrio financiero y un fuerte esfuerzo inversor sin comprometer la estabilidad económica. Invierte en empleo, educación, infraestructuras, servicios sociales, cultura y seguridad, con un compromiso con el desarrollo sostenible y las demandas ciudadanas.





