Por José Belló Aliaga
Cristina Hermida del Llano, catedrática de Filosofía del Derecho en la universidad Rey Juan Carlos, ha organizado y dirigido el Congreso Internacional «Rule of Law and the new challenges of the Judiciary. In memoriam Prof. Dr. Dr. h.c. Rainer Arnold”, que tuvo lugar los días 23 y 24 de octubre de 2025 en la Universidad Rey Juan Carlos y en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España.



Más de 50 juristas de talla internacional de 16 países distintos participaron en 8 mesas redondas.
El Congreso fue inaugurado por la propia directora del evento académico, Cristina Hermida, la decana de la FCJP, María Enciso, la directora del Departamento de Derecho Público, Julia Ropero, y el presidente de la World Jurist Association, Javier Cremades, quien envió un vídeo muy emotivo en recuerdo de su maestro, el profesor Rainer Arnold.
Clausura
Como broche de oro se celebró el acto de clausura con la participación de la viuda del homenajeado, Bárbara Arnold, quien recibió un galardón de Luz Balaj en nombre del presidente de la República de Kosovo, junto con Dimitri Berberoff, vicepresidente del Tribunal Supremo, y Celsa Pico, magistrada retirada del Tribunal Supremo.
Han sido dos días muy intensos que han puesto en valor la figura de este insigne jurista alemán que supo combinar con maestría la defensa del Estado de Derecho desde el respeto al imperio de la ley y la protección de los derechos fundamentales.
Se evidenció en este Congreso de gran impacto Internacional que el Estado de Derecho y la democracia se necesitan mutuamente para no quedar vacíos de contenido.
El Estado de Derecho se está debilitando en muchos países porque se requiere de un soporte legal, ético y político que tenga como epicentro la protección de la dignidad humana.
Son muchos los retos que debe afrontar el poder judicial en nuestros días, consciente de que más que un poder con honores ha de servir a la ciudadanía, dentro de un marco ético, en su permanente búsqueda de la justicia. Este Congreso Internacional ha tratado de marcar el camino para que el poder judicial refuerce el Estado de Derecho desde la labor que realiza como garante de nuestros derechos fundamentales.
José Belló Aliaga





