Diputación de Ciudad Real, satisfecha con la cesión del Convento de los Dominicos al Grupo Quirón por 75 años

La portavoz de la Diputación de Ciudad Real, Rocío Zarco, se ha mostrado satisfecha de la cesión del Convento de los Dominicos de Almagro al Grupo Quirón, por parte del Obispado, valorando de forma positiva que el emblemático edificio vaya a destinarse a usos de formación sanitaria, además de servir para rehabilitarlo integralmente.

A preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa, Zarco ha recordado que la Diputación mostró en su momento interés por impulsar en el convento un centro de formación y creación artística, vinculado al Festival Internacional de Teatro Clásico, aprovechando la tradición cultural de la localidad.

No obstante, Zarzo ha señalado que la decisión final del Obispado, titular del inmueble, de cederlo para un proyecto educativo de carácter sanitario es igualmente «muy positiva», porque «lo importante es que el convento se conserve, se mantenga y se utilice como parte viva del patrimonio cultural de la provincia».

04/11/2025 Convento de los Dominicos de Almagro. SOCIEDAD AYUNTAMIENTO

CESIÓN PARA 75 AÑOS AL GRUPO QUIRÓN

Tal y como avanzó este lunes el obispo de Ciudad Real, Abilio Martínez Varea, el Convento de la Asunción de Almagro, conocido popularmente como el de los Dominicos, será restaurado gracias a un acuerdo con el empresario Víctor Madera, presidente del Grupo Quirón, mediante una cesión de uso de 75 años para la rehabilitación integral del convento y de la hospedería anexa.

Según explicó el prelado, el proyecto «costará muchos millones de euros» y contempla también la implantación de una empresa de formación sanitaria que aportará actividad académica y empleo a la localidad.

Martínez Varea precisó que el acuerdo incluye un compromiso para que en el recinto no se desarrollen actividades que contradigan la moral de la Iglesia, y valoró el proyecto como «una oportunidad para revitalizar Almagro y recuperar un edificio histórico de gran valor patrimonial».

UN MONUMENTO RENACENTISTA DE PRIMER ORDEN

El Monasterio de las Monjas Calatravas, dedicado a Nuestra Señora de la Asunción, fue fundado en 1504 para albergar un hospital en Almagro.

El conjunto, formado por iglesia, convento y hospital, combina estilos mudéjar, gótico y renacentista, fruto de una construcción prolongada en el tiempo.

Destaca su claustro renacentista, con 60 columnas y una decoración plateresca atribuida a Enrique Egas el Mozo, además de su escalera de tres tramos con balaustrada flamígera.

El edificio está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1931.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img