“Cariñena, vino del mar” triunfa en la gala final del 16 FECICAM

La décimo sexta edición del Festival de Cine Español Emergente (FECICAM) ha llegado a su fin este martes con la tradicional gala de clausura y entrega de premios, en la que “Cariñena, vino del mar” fue la gran triunfadora con nada menos que cuatro galardones, entre ellos los dos patrocinados por el Ayuntamiento de Ciudad Real, a mejor película y a mejor interpretación, dentro de la sección oficial.

Un patrocinio que es un ejemplo más de la apuesta del consistorio de la capital por la cultura, tal y como ha explicado la concejal de Igualdad, María José Escobedo, “hemos estado durante estos 6 días de proyecciones, de cortos y largometrajes, acompañándolos, les hemos dado la mayor subvención que han obtenido, de 10.000€, para desarrollar toda la actividad que han llevado a cabo durante estos días, además de patrocinar dos de los premios más importantes de esta gala”.

Desde la dirección del Festival han hecho además un balance “muy positivo” del desarrollo de esta semana en la que Ciudad Real se ha llenado de cine y de talento emergente, “hemos tenido un público muy variado, y eso es muy importante, que haya relevo generacional en todas las actividades culturales. Hemos tenido muchas sorpresas, mucha participación, también en las actividades paralelas como los talleres o el micro abierto. Hemos intentado sobre todo dinamizar la actividad cultural en la ciudad para que Ciudad Real sea un punto de encuentro neurálgico del cine emergente”, ha resumido Marina González.

Premiados

Durante la gala se entregaron los doce premios y menciones especiales de esta edición, reconociendo las mejores obras y trayectorias dentro de las distintas secciones del festival.

En la Sección Oficial, el jurado concedió el galardón a la Mejor Película a «Cariñena, vino del mar», de Javier Calvo Torrecilla, y la Mejor Interpretación a Diego Garisa, protagonista del mismo título, reconocimientos otorgados por el Ayuntamiento de Ciudad Real.

El premio a la Mejor Dirección, entregado por la Diputación de Ciudad Real, fue también para Javier Calvo Torrecilla, quien también se alzó con el Mejor Montaje, concedido por la Asociación de Montadores Audiovisuales de España (AMAE).

En la Sección Castilla-La Mancha, los galardones recayeron en la película de animación sobre el anhelo de pertenencia «Bright», de Caterina de Marchis Oñate y Ana Tirado Sáez-Bravo, como Mejor Cortometraje, y en «Brava», la historia de humildad y superación protagonizada por Blanca Romero y dirigida por Mario Cervantes y Christopher Sánchez (Aeterna Producciones), como Mejor Documental, con el respaldo de Castilla-La Mancha Media.

El palmarés se completó con la Mejor Dirección PNR, otorgada por la Plataforma de Nuevos Realizadores a Daniel Cuenca por el drama romántico musical «Escribe cuando llegues», mientras que la cinta de animación sobre la joven miliciana «Carmela» de Vicente Mallols, recibió el premio a Mejor Cortometraje Nacional.

«Terapia de», de Fernando Tato, que coprotagoniza con Sara Ferro, fue reconocida como Mejor Serie. El galardón a Mejor Cortometraje Europeo correspondió al drama familiar «Mon coeur en arrière», de Sarah Gouret, y la Mención al Mejor Cortometraje FECICAM OFF fue para la obra de animación artesanal en stop motion «Kapitan», de Andrei Simkin.

La Mención del Público recayó en el documental sobre la memoria y la familia «El Abuelo 1937», de Toñi Redondo, obra elegida por los propios espectadores, quienes reconocieron la propuesta como la más destacada entre todas las proyecciones del festival.

La ceremonia, presentada por Lola Dorado, combinó música y cine en un formato ágil y festivo que contó también con la participación artística de la propia Dorado y de sus alumnos de Espacio Creativo Infinito, quienes pusieron el toque escénico y musical a la velada.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img