Paula Fernández.– Hablar de datos de empleo, paro, afiliación a la seguridad Social, siempre es algo un poco complejo y farragoso, son demasiados datos, vinculados entre sí y que a veces no nos dan una radiografía adecuada de cuál es la situación.
Voy a intentar describir de una manera sencilla cual es la situación actual en nuestro país, cual es el crecimiento del empleo y a comparar esta situación con lo que está pasando en nuestra ciudad.
Los datos de España son llamativos, es la gran economía avanzada que más crece por segundo año consecutivo, y no lo digo yo, sino el FMI, nada sospechoso entiendo de ser izquierdista, y lo hace muy por encima de países vecinos como Francia, Alemania o Italia.
Junto con este crecimiento económico está la creación de empleo en nuestro país.
Los últimos datos de Eurostat y del FMI sitúan a España como el país que más empleo genera en la eurozona y con un PIB per cápita superior al de Japón.
Según los últimos datos publicados el número de afiliados a la Seguridad Social ronda los 21,8 millones de personas, en el último año se han sumado 430.000 personas mas al mercado de trabajo, y la Población Activa (personas que declaran su voluntad de trabajar) aumentó hasta superar los 25 millones de personas por primera vez desde que hay registros.
Y mientras todo esto ocurre en el conjunto del país, ¿qué está ocurriendo en Puertollano?
El Partido Popular con Miguel Ángel Ruiz a la cabeza, se presentó a las elecciones de mayo de 2023 con un programa electoral donde priorizaba la creación de empleo y se comprometía a la creación de “una Agencia de Promoción Empresarial, que sea verdadera, decía, reduciendo plazos y eliminando trámites administrativos.
Con esta propuesta y otras sobre limpieza, trasparencia .. que iremos analizando en otro momento, ganó las elecciones y se convirtió en alcalde de la ciudad.
Hoy 9 de noviembre, después de 2 años y casi cuatro meses podemos afirmar con rotundidad que no ha cumplido sus compromisos. La creación de la Agencia de promoción Empresarial, ni está ni se la espera, ni falsa ni verdadera, y a continuación vamos a ver los datos de paro.
El número de parados en Puertollano en junio de 2023, cuando Miguel Angel Ruiz tomó posesión como alcalde de Puertollano era de 3894 personas, en junio de 2024 eran 3.898 y en junio de 2025 subieron a 4.001.
Ahora en octubre de 2025, justo 2 años y 4 meses después como decía antes ha tenido una “pírrica” bajada histórica, siete parados menos que en septiembre, pero sólo 1 parado menos que cuando llegó a la Alcaldía.
Si señor Ruiz, en octubre el número de parados es de 3.893 personas, en nuestro pueblo dicen que “para este viaje no necesitábamos alforjas”, así que sólo le queda una cosa:
Sr. alcalde póngase de inmediato, con todo su equipo, a atender , dentro de sus competencias, a la verdadera prioridad de Puertollano: EL EMPLEO.






