García-Page subraya que el nuevo Estatuto de Autonomía contempla “el blindaje del estado del bienestar y de las políticas de igualdad”

 El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado esta mañana, en Cuenca, que la reforma del Estatuto de Autonomía contempla “el blindaje del estado del bienestar y de las políticas de igualdad” en la Comunidad Autónoma, porque contarán en el nuevo texto con “la máxima garantía” para que “todo el dispositivo de derechos en favor de la igualdad va a quedar garantizado” y “siempre se podrá exigir, incluso ante los tribunales, porque para eso se establecen como derechos”, ha razonado.

Así lo ha puesto de manifiesto esta mañana el presidente regional en las horas previas a la toma en consideración, por parte del Congreso de los Diputados, del nuevo texto autonómico, que es “nuestra pequeña constitución” y, por tanto, “la mayor norma que podemos hacer desde aquí”, ha ahondado en el transcurso de la inauguración de la primera fase de la Casa de la Igualdad de Cuenca en la que ya se ubica el Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual de esta provincia, uno de los cinco que el Gobierno regional ha impulsado en la región. “Este es un servicio de conciencia, de esos que los ciudadanos no van a saber que lo prestamos, pero que hay que prestarlo”, ha resumido.

En este marco, el presidente castellanomanchego ha incidido en el “consenso” con el que la reforma del Estatuto de Autonomía llega a la Cámara Baja, al tiempo que ha resaltado que “estamos yendo al máximo” en las garantías a las que “puede aspirar una sociedad moderna”, ha relatado en la inauguración de un nuevo recurso que permitirá abordar un fenómeno sobre el que ha dicho que “hay una importante panoplia de líderes políticos que niegan la violencia y la predican”.

Asimismo, Emiliano García-Page ha advertido que “tenemos una sociedad en la que predomina el discurso del odio, el culto a la violencia”, una situación que “es peligrosísima” y que “hay que combatir en todos los frentes”, por lo que ha adelantado que “en breve firmaremos con la Fiscalía y las Fuerzas de Seguridad un protocolo” que sirva como acuerdo de coordinación institucional contra la violencia machista y en la que participarán otros agentes y entidades de la región.

El nuevo Hospital de Cuenca inicia su “última fase” de traslado el 13 de diciembre

En su intervención, el jefe del Ejecutivo autonómico ha avanzado que el próximo 13 de diciembre comenzará “la última fase del “traslado definitivo del gran Hospital de Cuenca”, con la mudanza del Servicio de Urgencias que ya se prestará, desde ese mismo día, en el nuevo centro hospitalario. De igual modo, se iniciará también la actividad en el área de Hospitalización y en el bloque quirúrgico, para seguir progresando en el complejo proceso de traslado que ya afronta su última etapa.

6,6 millones de euros para la Residencia Núñez de Balboa, en Albacete

De otro lado, el presidente García-Page ha anunciado que el Gobierno regional aprobará en la reunión ordinaria del Consejo de Gobierno, “la primera fase de la remodelación integral de la Residencia Núñez de Balboa”, en alusión a este recurso para mayores de la capital albaceteña, cuyas obras se contratarán “mañana” por un importe de 6,6 millones de euros.

Optimismo por el futuro de los fondos europeos

“Por fin está empezando a dar frutos la presión que estamos haciendo en todos los foros europeos y empezamos a ver giros en la Comisión Europea para asegurar la Política Agraria Comunitaria tal y como la queremos”, ha celebrado García-Page, quien ha mostrado, además, un “razonable optimismo” también por la “permanencia de fondos que han sido claves para nosotros” como son los Fondos de Desarrollo Regional (FEDER) que “nos han permitido, mucho tiempo, hacer obras públicas”, ha explicado.

En esta presentación, Emiliano García-Page ha estado acompañado por el vicepresidente Primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; la consejera de Igualdad, Sara Simón; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; la delegada de la Junta en la provincia de Cuenca, María Ángeles López; el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; la subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, Mari Luz Fernández; y el alcalde de la capital conquense, Darío Dolz, entre otros.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img