CCOO pide que se constituya la mesa de negociación del nuevo convenio de Atención Socio Sanitaria a Domicilio de la provincia de Ciudad Real

Ante la denuncia del convenio por parte de la patronal de Atención Socio Sanitaria a Domicilio, CCOO ha solicitado que se constituya a la mayor brevedad posible la mesa de negociación del nuevo convenio, que afecta a alrededor de 2.000 personas. CCOO cree que FECIR, avisado por otros sindicatos, lo ha hecho para evitar que se active la cláusula que contemplaba el incremento de los salarios para 2026 en el mismo porcentaje que en el del personal funcionario.

La Federación del Hábitat de CCOO Ciudad Real ha pedido que de manera inmediata se inicie la negociación del nuevo convenio del sector socio sanitario a domicilio de la provincia, una vez que la patronal ha denunciado el convenio que venía prorrogándose desde 2023.  En este sentido, el responsable provincial de CCOO Hábitat, Antonio Sánchez Carnerero, ha recordado que hay un conflicto colectivo, presentado por CCOO y pendiente de resolución,  para reclamar la activación de la cláusula que establece que en caso de prórroga automática del convenio la subida salarial será similar a la del personal funcionario, y que FECIR nunca ha aplicado. Esto significa que las tablas salariales vigentes son las de 2022.

Asimismo, CCOO ha señalado en nota de prensa que siempre ha apostado por mantener el convenio provincial de atención socio sanitaria a domicilio, con las mejoras y derechos mínimos que en materias relacionadas y jornadas establece el convenio Estatal de dependencia y que según sentencia del TSJ de CLM que ganó CCOO, deben aplicarse.

CCOO confía en que la denuncia del convenio sirva para negociar una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras, y que el resto de sindicatos compartan este objetivo, en lugar de difundir información falsa.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img