El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, ha mostrado el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a una nueva edición del Open Internacional de Taekwondo ‘Don Quijote’ 2025 que se celebrará el próximo mes de semana en la capital.
Un respaldo tanto económico como institucional porque “detrás de cada evento de este tipo hay algo más que deporte. Hay valores, convivencia y oportunidades”, ha señalado Caro quien ha destacado que para el Gobierno de Emiliano García-Page “respaldar competiciones como esta forma parte de una visión más amplia como es acercar la práctica deportiva a toda la ciudadanía, desde la base hasta el alto nivel”.
Asimismo, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes ha querido felicitar a la organización al tratarse de un evento deportivo que ya es todo un clásico en nuestro calendario deportivo y que, año tras año, “sigue creciendo” gracias al trabajo constante de la Federación de Taekwondo y Disciplinas Asociadas de Castilla-La Mancha.
En total, serán 1.267 deportistas los que tomarán parte en esta edición ”y que supone un nuevo récord de participación consolidando el Open ‘Don Quijote’ como una de las citas más relevantes del Taekwondo nacional”.
Una dimensión, que para José Caro no solo hay que medir en cifras sino también en lo que representa para la ciudad y para la provincia en materia económica y turística. “Ciudad Real acoge durante tres días a cientos de deportistas, familiares, árbitros y técnicos que llenarán los hoteles, se moverán en los restaurantes, y sobre todo se proyecta una imagen de Ciudad Real como espacio de encuentro y hospitalidad”.
Somos Deporte 3-18
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes ha resaltado que el Taekwondo es una de las disciplinas incluidas en el programa “Somos Deporte 3-18” del Gobierno de Castilla-La Mancha “con el que trabajamos desde el ámbito educativo para fomentar la actividad física y el deporte entre el alumnado”.
Cada año, miles de escolares de la provincia participan en este programa, que promueve la iniciación deportiva en más de una veintena de disciplinas y acerca valores como el esfuerzo, el respeto y la superación personal.
Por tanto, eventos como este Open Don Quijote tienen “un valor añadido: inspiran a quienes comienzan, muestran que detrás del entrenamiento diario hay metas alcanzables y refuerzan el vínculo entre el deporte federado y el deporte educativo”.
Caro se ha mostrado convencido de que el Open “volverá a ser un éxito”. Y lo será, “porque detrás hay un modelo de trabajo conjunto, coordinado y generoso que demuestra que Castilla-La Mancha cree en el deporte no solo como espectáculo, sino como herramienta de educación, inclusión y bienestar”, ha concluido.








