VII Edición de los Premios Pernod Ricard en Ciencia y Tecnología de Alimentos a los alumnos de la Universidad de Castilla-La Mancha

Pernod Ricard España, compañía líder del mercado de espirituosos y distribuidora de marcas como Beefeater, Seagram’s, Ballantine’s, Ruavieja o Absolut, ha participado en la V Jornada de Interacción Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas-Empresas de la Universidad de Castilla-La Mancha, en el marco de la cual se ha celebrado la VII Edición de los Premios Pernod Ricard en Ciencia y Tecnología de Alimentos.

La compañía mantiene desde hace años una estrecha colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), centrada en reconocer el trabajo de los estudiantes y fomentar la conexión entre el entorno académico y la industria alimentaria. Esta relación tiene un valor especial para Pernod Ricard España, ya que en la región se encuentra una de sus plantas más importantes para el Grupo francés: el Centro de Producción y Centro Logístico de Las Labores (Ciudad Real), clave en la actividad industrial de la compañía.

Durante esta VII Edición, se han premiado los mejores Trabajos de Fin de Estudios del Grado en Ciencia y Tecnología de Alimentos (TFG) y del Máster Universitario en Innovación y Desarrollo de Alimentos de Calidad (TFM) defendidos durante el curso 2024/2025, siendo reconocidos por el jurado:

  • El Trabajo Fin de Grado de Marina Gracia Jiménez, titulado “Caracterización fisicoquímica y microbiológica de algunas kombuchas comerciales”
  • El Trabajo Fin de Máster de Silvia Trujillo Taviro, titulado “Estudio de propiedades postbióticas de levaduras probióticas de interés para el desarrollo de nuevos productos”.

Los premios han sido entregados por Celia Molina, Talent Acquisition Coordinator, y Sofía Vélez, Talent Trainee, en representación del área de Recursos Humanos de Pernod Ricard España. En palabras de Celia Molina, “El compromiso que tenemos desde Pernod Ricard España con el talento joven y con la innovación es firme. Estos premios son muestra del gran potencial que hay en Castilla-La Mancha y de la importancia que tiene para nosotros seguir estando cerca el futuro del sector alimentario, un talento clave para seguir fortaleciendo el tejido empresarial de la región”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img