Blanca Fernández considera esencial el papel de instituciones como el Gobierno de Castilla-La Mancha para valorar, impulsar y visibilizar el trabajo de las mujeres

La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha inaugurado en Valdepeñas la XI edición de la exposición ‘Mujeres en el Arte. XI Premio Amalia Avia’, donde ha considerado esencial el papel de instituciones como el Gobierno de Castilla-La Mancha para valorar, impulsar y visibilizar el trabajo de las mujeres.

Fernández ha destacado que, históricamente, las mujeres en el arte han estado invisibilizadas “las mujeres lo tenían mucho más difícil que los hombres para exponer, para desarrollar una carrera artística y para que sus obras fueran valoradas”, por eso aún, en pleno siglo XXI “sigue siendo muy necesario que desde los gobiernos, ya sean municipales, provinciales, nacionales o del ámbito que sean, se impulsen medidas activas en positivo para que se valore el trabajo de las mujeres”.

Sobre todo “para darle una oportunidad a quienes no la tienen porque la dinámica del mercado del arte no lo ofrece”, y también “para ir construyendo referentes para nuestras niñas y para nuestras jóvenes, y que no piensen como nosotras pensábamos, que es que no había habido ninguna mujer, excepto Marie Curie, que hubiera aportado algo a la historia o a la ciencia en el mundo a lo largo de los miles y miles de años que tiene nuestra historia”.

Por ello, la representante del Gobierno regional en la provincia de Ciudad Real ha destacado que la exposición inaugurada hoy “es un pequeñito paso en esa dirección de querer impulsar, visibilizar y poner en valor el trabajo de las mujeres artistas”, ha puntualizado.

Sobre la necesidad de realizar exposiciones o medidas específicas de otro tipo dirigidas a las mujeres, la delegada de la Junta ha resaltado que el Gobierno de Castilla-La Mancha es consciente de que aún, lamentablemente, “el arte de las mujeres está menos valorado, se paga peor, es menos visible y, desde luego, no está en absoluto reconocido, ni siquiera a las artistas del siglo XXI, menos aún a las artistas que lo han sido a lo largo de la historia”.

En este contexto, Blanca Fernández ha dado a conocer que el 75 por ciento de alumnos y alumnas universitarios que hacen bellas artes son mujeres, y que cuando son jóvenes comienzan su carrera con un notable éxito, muchas veces más éxito que sus compañeros los hombres, sin embargo, “cuando empiezan a tener cargas, cuando empiezan a ser madres, como en el resto de los oficios, se retiran durante un tiempo y ese tiempo es precioso para su carrera profesional”.

Para ilustrar esta realidad, ha comentado que en la última edición de ARCO, que contó con al menos 30 galerías de las más importantes de España, ni una sola exposición estaba protagonizada por mujeres, y solo un 27 por ciento de sus catálogos están realizados por mujeres, de ahí “la importancia de que os visibilicemos y se abran espacios como este”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img