ARQUICMA celebró la fiesta de su patrón San Alberto Magno con un reconocimiento a la prevención y la excelencia profesional

Puertollano acogió en la tarde noche de este viernes  los actos organizado por la Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria de Castilla-La Mancha (ARQUICMA), con motivo de la festividad de su patrón.  Una cita ya consolidada en el calendario local y que reúne a expertos, instituciones y profesionales del ámbito químico, industrial y medioambiental. El Ayuntamiento de Puertollano participó en la jornada a través del alcalde, Miguel Ángel Ruiz —encargado de dar la bienvenida en el acto central de la celebración — y del teniente de alcalde, Andrés Gómez  quien intervino en la presentación de la conferencia previa que tuvo lugar en el Museo Cristina García Rodero a cargo del doctor ingeniero Ricardo Díaz Martín. Actos en los que también  participó la consejera de industria de la Junta de Comunidades Patricia Franco.

El alcalde destaca la labor esencial de ARQUICMA en materia de prevención

En su intervención, el alcalde de Puertollano expresó  su agradecimiento a ARQUICMA “por el trabajo  realizado  en materia de prevención de riesgos laborales” con la que contribuyen  a “mejorar  las condiciones de trabajo y hacer que nuestras empresas sean más responsables y más seguras”.

El primer edil reconoció la constancia de la asociación en la defensa de la cultura preventiva, un valor “que tanto bien le hace a nuestra ciudad”, y felicitó de forma especial a los galardonados en esta edición. “Detrás de cada premio hay dedicación, esfuerzo y responsabilidad”, afirmó.

Ruiz situó este acto en un momento de transformación para Puertollano, marcado por nuevos retos y oportunidades. “Me alegra ver que contamos con profesionales capaces, implicados y dispuestos a seguir creciendo”, señaló, reiterando el compromiso del Ayuntamiento con iniciativas que impulsen a la ciudad como referente industrial, innovador y seguro.

Previamente, el teniente alcalde Andrés Gómez, asistió en representación municioal junto con las concejalas  Inmaculada Amaro y Marian Martín-Albo a la conferencia que el doctor Ingeniero Díaz Martín pronunció sobre  “Algoritmos de predicción de la siniestralidad laboral en la era de la inteligencia artificial’. En su presentación Gómez subrayó la    importancia de tratar el papel de la Inteligencia Artificial en el contexto de la prevención, «por el potencial que supone la IA para mejorar procesos, anticipar riesgos, prevenir accidentes y proteger vidas». Subrayó que la IA será un aliado extraordinario “si sabemos aplicarla con rigor, transparencia y criterios científicos sólidos”.

Durante el encuentro en el que fueron distinguidos varios representantes de empresas, entidades e instituciones, la consejera Patricia Franco anunció que el presupuesto destinado a la seguridad y salud laboral en la región superará los diez millones en 2026.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img