Castilla-La Mancha ha celebrado hoy la Fiesta de los Derechos de la Infancia y las Familias con más de 500 participantes que han disfrutado de manera ininterrumpida de propuestas educativas, lúdicas y deportivas orientadas a favorecer la convivencia y el aprendizaje en familia.
Impulsada por la Consejería de Bienestar Social, a través de la Dirección General de Infancia y Familia, y con la colaboración del Ayuntamiento de Villacañas y entidades del Tercer Sector, la jornada se ha consolidado como un espacio de referencia que refuerza la determinación del Gobierno regional de garantizar la protección, la escucha activa y la participación de la infancia en la región.
Durante la celebración, la directora general de Infancia y Familia, Inmaculada Tello, ha resaltado que “tenemos que pensar en la importancia de los derechos de la infancia cada día”, subrayando que Castilla-La Mancha mantiene “una línea de trabajo firme y sostenida con el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia, basada en la igualdad de oportunidades, la prevención, el acompañamiento y la participación”.
Además, la directora general ha subrayado que el Gobierno de Castilla-La Mancha “ha demostrado una vez más la gran apuesta que tenemos por la protección y el acompañamiento a los niños, niñas y adolescentes de nuestra región. Ha sido una gran acogida la que ha tenido esta feria en Villacañas”. Por ello ha agradecido “al alcalde y a todo su equipo todo el esfuerzo que han realizado porque al final, cuando las instituciones trabajamos conjuntamente se ve, y los ciudadanos lo palpan”.
Tello también ha remarcado que “es increíble ver la cara de los niños y niñas al entrar a esta feria y eso es lo que el Gobierno regional valora, lo que hacemos día a día, no solo el día de los derechos de la infancia, sino cada uno de los días”.
El alcalde de la localidad, por su parte, ha agradecido al Gobierno de Castilla-La Mancha, a las entidades sociales y los trabajadores, el “gran trabajo realizado” para que “Villacañas sea el epicentro de esta gran fiesta que estamos celebrando hoy”.
Una jornada diversa y un encuentro ya consolidado en la región
La Fiesta de los Derechos de la Infancia y las Familias ha ofrecido una programación continua con espectáculos de magia, música y percusión; cantajuegos; zumba kids; talleres creativos; juegos gigantes; mini-feria; escape room; e-sport; hinchables y distintos espacios de convivencia como el fotomatón o la zona de food truck.
Se trata de una iniciativa que Castilla-La Mancha organiza anualmente en torno al 20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia, y que desde 2022 se celebra de forma itinerante en diferentes provincias. En ediciones anteriores ha tenido lugar en Guadalajara (2022) y Cuenca (2024), consolidándose como una cita destacada para promover la participación infantil, la convivencia familiar y la defensa activa de sus derechos.
La Fiesta de los Derechos de la Infancia y las Familias volverá a celebrarse el próximo año en otra provincia, reafirmando su carácter y su vocación de seguir construyendo una cultura compartida de derechos y participación en Castilla-La Mancha.
En el acto han acompañado a la directora general de Infancia y Familia, el viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Javier Pérez Fernández; el delegado provincial de Bienestar Social en Ciudad Real, Eulalio Jesús Díaz-Cano; la delegada provincial de Bienestar Social en Cuenca, Susana Zomeño Gómez; la delegada provincial de Bienestar Social en Toledo, Rosa María Quirós y la delegada provincial de Bienestar Social en Guadalajara, María del Carmen Gil, junto con el alcalde de Villacañas, Juan Ángel Almonacid Gallego.








