El Ayuntamiento de Brazatortas promueve la natalidad con 1.000 euros por nacimiento o adopción

El Ayuntamiento de Brazatortas ha dado otro paso más en su lucha contra el reto demográfico, al aprobar la creación de una ayuda directa de 1.000 euros por cada nacimiento o adopción que se produzca en el municipio.

Esta medida, impulsada por la Alcaldía y ratificada en una sesión plenaria de carácter extraordinario el pasado lunes 10 de noviembre, se integra en una estrategia más amplia que ya ha comenzado a dar resultados visibles, logrando revertir la tendencia a la despoblación y situando el censo actual en 1.034 habitantes.

La iniciativa, como subraya el alcalde, “nace con vocación de permanencia y un claro objetivo paralelo a la atracción de nuevos vecinos, como es consolidar el futuro de nuestra localidad apoyando directamente a las familias”.

Pablo Toledano expresa su gran satisfacción tanto por el crecimiento poblacional como por la puesta en marcha de esta nueva herramienta de apoyo, por cuanto “superar la barrera de los mil habitantes es un éxito colectivo que nos llena de orgullo y demuestra que las políticas que estamos implementando funcionan”.

A partir de ahora, “con esta nueva línea para la que creamos una partida presupuestaria específica de ‘Ayudas a la Natalidad’, queremos además que las familias se sientan respaldadas y elijan nuestro pueblo para construir su proyecto de vida”.

La prestación económica se ha diseñado para ofrecer estabilidad y seguridad a las familias con carácter retroactivo, dando así cobertura a todos los nacimientos y adopciones que se hayan producido desde el 1 de enero de 2025 y su convocatoria será de vigencia indefinida, eliminando así la incertidumbre de renovaciones anuales.

“Entendemos que la llegada de un hijo supone un coste económico incuestionable, y desde el Ayuntamiento queremos contribuir a paliar esa carga para que las familias puedan constituirse y crecer aquí con mayor tranquilidad”, abunda Toledano Dorado.

Por eso mismo, en casos de parto o adopción múltiple, la cuantía se multiplicará por el número de hijos, “garantizando un apoyo proporcional al esfuerzo familiar”, refiere también el regidor torteño.

Para acceder a la ayuda, las bases establecen requisitos enfocados en asegurar el arraigo en el municipio, pues es indispensable que al menos uno de los progenitores acredite una antigüedad de empadronamiento de 24 meses en Brazatortas en el momento del nacimiento o la adopción.

Asimismo, el bebé deberá ser empadronado en el domicilio familiar y permanecer inscrito en el padrón durante un mínimo de 12 meses desde la solicitud, una condición que busca garantizar el compromiso de las familias con la localidad.

Esta ayuda está abierta tanto a ciudadanos españoles como a extranjeros con residencia legal, lo que además refrenda el carácter inclusivo de la medida, para cuya solicitud se han simplificado los procedimientos para evitar trámites burocráticos complejos.

“Hemos querido que todo sea lo más sencillo posible”, apunta el alcalde al respecto, en alusión a que la solicitud se podrá presentar en el Registro consistorial en persona o de manera cómoda a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Brazatortas, adjuntando DNI, libro de familia y certificado de empadronamiento.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img