Juan Ramon Álvarez. Presidente de ARQUICMA.- ARQUICMA (Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria de Castilla la Mancha), quiere compartir con todo el público los actos llevados a cabo con motivo de la celebración de San Alberto Magno 2025.
El 13 de Noviembre, se celebró la solemne misa en honor de nuestro patrón en la iglesia de María Auxiliadora del Colegio Salesiano de Puertollano, celebrada por el párroco D. Julián Sánchez Mora, en la cual se rogó por los fallecidos de nuestra asociación y todos los fallecidos en accidentes laborales.
El 14 a las 19:00h, en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano se realizó la conferencia “Algoritmos de predicción de la siniestralidad laboral en la era de la inteligencia artificial”, a cargo de Dr. y catedrático de Ingeniería Química, D. Ricardo Diaz Martin, con la presencia de Autoridades, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Representantes de Instituciones y la Política, Presidente del Colegio de Químicos e Ingenieros Químicos de Madrid, presidente y componentes de la JD del CGRICT, Directores de empresas, Gerentes y Técnicos de Empresas, amigos de ARQUICMA y público en general. La mesa de presentación estuvo compuesta por D. Juan Ramon Alvarez, Presidente de ARQUICMA, que tras saludar y dar las gracias a los presentes por su asistencia, presentó al resto de miembros de la mesa, comenzando por Dña. Patricia Franco, Consejera de Economía, Empresas, Empleo de la Comunidad Autónoma de CLM., D. Andres Gómez, 2º Tte. de alcalde del Ayuntamiento de Puertollano, y el Dr., D, Ricardo Díaz Martin, catedrático de Ingeniería Química y presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España (CGCOQE).
Tras las palabras del 2º Tte. de Alcalde del Ayto. de Puertollano, D. Andrés Gómez, tomo la palabra la Sra. Consejera y tras su intervención inauguro el acto,
A continuación el miembro de la JD de ARQUICMA, D. Juan Carlos Izquierdo hizo la presentación del ponente, el catedrático D. Ricardo Diaz Martin presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España (CGCQE).
En la Conferencia D. Ricardo Diaz nos habló de la IA en general y como se puede utilizar la IA en la prevención de riesgos laborales; Su intervención nos ha mostrado cómo la tecnología puede convertirse en una poderosa aliada para anticipar riesgos y tomar decisiones preventivas más eficaces; Concluyendo “La inteligencia artificial no es el futuro, es el presente. Si abrazamos esta revolución tecnológica con visión, ética y responsabilidad, podemos transformar la sociedad y su economía en un motor de eficiencia, oportunidades y un excepcional servicio a las personas”.
Tras la excelente exposición de D. Ricardo Díaz, el presidente del CGRICT y los miembros de su Junta Directiva (D, Carlos García Mate, secretario general, D. Ramón LuisTorres, presidente de la sección territorial de la región de Murcia, D.Antonio Pérez Chacón adjunto al presidente y D. Miguel V. Carrión Chico, presidente de la sección territorial de CLM) presentes en Puertollano para acompañar a ARQUICMA en los actos y participar junto al presidente del CGRICT D. Rafael Ruiz Calatrava, en la entrega de los dos galardones que el CGRICT efectuará en los actos programados.
El DG. de Repsol dirigió a continuación unas palabras agradeciendo el galardón, felicitando al ponente por su brillante exposición y resaltando el gran trabajo y esfuerzo de los profesionales de ARQUICMA, CGRICT, empresas, sindicatos e instituciones, para entre todos, contribuir a reducir la accidentalidad. Finalizaba felicitando al resto de premiados en estos actos.
A las 21:30h, se llevó a cabo la cena de confraternización en el restaurante el Mesto de Puertollano. La cena se inició con la bienvenida, de D. Juan Ramon Álvarez, presidente de ARQUICMA, que presentó a los asistentes que nos acompañaron, A Dña. Patricia Franco, Consejera de Economía, Empresas y Empleo, Dña. Ana María Carmona Duque, Directora General de Autónomos, Trabajo y Economía Social, D. Francisco Javier de la Cruz González, Director del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha, D. Miguel Ángel Ruiz, alcalde de Puertollano, D. Ricardo Díaz Martín, Decano Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos, D. Íñigo Pérez-Baroja Verde, Decano del Colegio Oficial de Químicos e Ingenieros Químicos de Madrid, D. Antonio Lorenzo Egido, Director del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, D. Rafael Ruiz Calatrava, Presidente del Consejo de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo y a D. Juan Mejica García, Doctor en Derecho, Geografía e Historia y Medicina; Extiendo también el saludo a los directores, gerentes, representantes de empresas, socios de honor, socios y amigos de ARQUICMA, con una mención especial al Grupo Epídauro.
Y haciendo referencia a la conferencia de la tarde, hace una reflexión, que, pese a los avances, la siniestralidad laboral sigue siendo una realidad preocupante y que detrás de cada accidente hay personas, familias, historias… y por eso nuestra responsabilidad es seguir impulsando una cultura preventiva en la que la tecnología complemente, pero nunca sustituya, la experiencia y el compromiso humano y que sigamos trabajando juntos por entornos laborales más seguros, apoyándonos en la innovación, la formación y la colaboración.
Acto seguido D. Miguel Angel Ruiz, alcalde de Puertollano, dirigió unas palabras de bienvenida a presentes, dando las gracias a ARQUICMA por la labor que año, tras año, realizan y exponiendo los nuevos retos en los que la ciudad de Puertollano está inmersa.
Se entregaron los reconocimientos y premios a las personas que durante el último año se han distinguido por su trabajo con la asociación:
Entrega al conferenciante D. Ricardo Diaz Martin por la excelente presentación realizada en el museo Cristiana Rodero de Puertollano, “ Algoritmos de predicción de la siniestralidad laboral en la era de la inteligencia artificial”
Nombramientos de los socios de honor que ARQUICMA; entrega a personalidades, organizaciones e instituciones que se han significado en 2023 por su colaboración en su ámbito de actuación, y en la promoción de la prevención de riesgos laborales y difusión de nuestras actividades y objetivos.
Dª. María del Carmen Lopez Bautista, por su colaboración y difusión de los eventos de ARQUICMA
D. José Mora Segura por su colaboración y difusión de los eventos de ARQUICMA
D. Juan Ramón Álvarez Fernández, en consideración a su participación y colaboración con ARQUICMA en la difusión de la PRL y la cultura.
Entrega del premio SAN ALBERTO MAGNO de ARQUICMA:
Con esta distinción principal, ARQUICMA reconoce la ayuda y méritos singulares de personalidades, instituciones, empresas y profesionales, que a lo largo de los años nos aportan su apoyo y ayuda: científica, técnica, medios, etc. El reconocimiento es un diseño original y exclusivo de nuestro amigo colaborador y artista D. Juan Mejica, que se titula “ARQUICMA, LOS OJOS DE UN MEDIO QUÍMICO”
Este año a propuesta de la comisión de honores y recompensas, ARQUICMA ha querido reconocer al Dr. D. Alejandro LLANOS GRANDE. Que por motivos personales no ha podido asistir al acto y que guardamos su premio ARQUICMA – SAN ALBERTO MAGNO 2025 para realizarle la entrega en un próximo evento.
la Junta Directiva del CGRICT desplazada hasta Puertollano, con D. Rafael Ruiz Calatrava, presidente, D, Carlos Garcia Mate, secretario general, D. Ramón Torres (Presidente de la Sección Territorial del CGRICT de la Región de Murcia), D. Antonio Pérez Chacón (Adjunto al presidente) y D. Miguel Carrión Chico (Presidente de la Sección Territorial del CGRICT en CLM), impusieron la medada de oro al mérito profesional con distintivo rojo a Dª. Patricia Franco, reconocimiento a la excelencia profesional.
La cena se clausuró con la intervención Dª Patricia Franco, tendiendo la mano de la consejería y la del nuevo Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral cuyo Director, D. Francisco Javier de la Cruz González, también nos acompañó en todos los actos; El IRSSL de Castilla la Mancha surge con la misión de reducir la siniestralidad laboral, prevenir enfermedades profesionales e integrar la cultura preventiva en todos los sectores laborales de la comunidad.










Cómo hace el señor Alcalde que está en todas las fotos