El Ayuntamiento advierte de que con filtraciones de informes “deshumanizados” y sin la financiación comprometida por la Junta no habrá solución para San Martín de Porres

La concejala de Servicios Sociales asegura que el Ayuntamiento es la única administración que interviene “de manera real, constante y responsable, sobre el terreno”, en San Martín de Porres. Lo ha hecho esta mañana en una comparecencia de prensa, junto a técnicos de área y entidades colaboradoras que desempeñan su labor en esta barriada chabolista de la capital.

Los vecinos de San Martín de Porres, ha dicho Aurora Galisteo, merecen soluciones y no “filtraciones” de informes policiales “completamente deshumanizados” ni titulares sensacionalistas. El Ayuntamiento, sostiene, ha demostrado “compromiso y seriedad”, pero sin la implicación del Estado y de la Junta de Comunidades no habrá solución “completa ni definitiva” para San Martín de Porres. La seguridad ciudadana, la erradicación del chabolismo y la protección de las familias más vulnerables son situaciones que exigen cooperación, “no confrontación política ni abandono institucional”. Por ello, ha exigido al subdelegado del Gobierno que asuma su responsabilidad en materia de seguridad, como administración competente, y a la Junta de Comunidades que cumpla los compromisos que adquirió con la puesta en marcha del Plan Integral para San Martín de Porres y que financie las actuaciones previstas en el mismo.

Galisteo ha puesto en valor el trabajo de la que fuera edil de Acción Social en anteriores mandatos, la socialista Matilde Hinojosa, por consensuar con todos los grupos políticos municipales un plan “que tenía como objetivo final erradicar este barrio chabolista que a todos nos avergüenza”.

La “filtración interesada” de un informe policial a los medios y las declaraciones del subdelegado del Gobierno responden, a su juicio, a un desconocimiento de la realidad del barrio y del propio plan para su rehabilitación, impulsado, ha recalcado, por un gobierno socialista. El “principal” problema de San Martín de Porres es, “precisamente”, la seguridad, competencia de la Subdelegación del Gobierno.

Entretanto, añadía, Servicios Sociales y las entidades colaboradoras trabajan “día a día” con las familias que viven en el barrio: “personas mayores, niños, mujeres que merecen soluciones y no titulares sensacionalistas”.

Por otro lado, Aurora Galisteo ha lamentado que la Junta de Comunidades “continúe incumpliendo todos los compromisos económicos” que adquirió en el Plan Integral de San Martín de Porres, aprobado en Junta de Gobierno Local en febrero de 2023. Dicho plan, ha recordado, contemplaba una financiación autonómica de más de 800.000 euros entre 2023 y 2025. “Ni un solo euro” de la Junta, enfatizaba, ha llegado al barrio de San Martín de Porres, mientras el Ayuntamiento “mantuvo e incrementó su partida anual de 40.000 euros para las ayudas de emergencia específicas para la población de la barriada”.

Asimismo, el Consistorio lleva un año esperando respuesta de la consejera de Bienestar Social para celebrar una reunión “urgente” en la que abordar la problemática de San Martín de Porres y, en concreto, la situación de las 53 viviendas de la barriada, propiedad de la Junta de Comunidades. La administración regional “no ha invertido en su mantenimiento ni un céntimo desde que las construyó hace décadas”, pese a que las viviendas presentan “graves” deficiencias.

Por último, la edil ha recordado que en 2024 se llevó a cabo una limpieza integral de la barriada por parte de los servicios municipales, en colaboración con la Diputación de Ciudad Real.

Relacionados

1 COMENTARIO

  1. Uffff, ya sabemos todos los españoles por qué Fakejoo ordenó votar en contra del programa anticorrupción que presentó la izquierda en el Congreso. En Almería marca PP al estilo PP nacional.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img