El Grupo Socialista alerta del «descontrol» en el SCIS de Ciudad Real

Los representantes del PSOE en el SCIS han vuelto a mostrar su preocupación por la deriva del consorcio, al comprobar cómo PP y Vox han convertido cada asamblea en un escenario de confusión e improvisación. “Si el bochornoso episodio del presupuesto de 2026 -que fue retirado por sus graves errores y reintroducido con una nueva subida del 4,20% para los ayuntamientos- ya evidenció la incapacidad del actual equipo de Gobierno, la asamblea de hoy ha confirmado que el descontrol continúa y se agrava con cada nueva decisión”, han destacado.

En este sentido, los socialistas han advertido de que “el movimiento planteado en la reunión por PP y Vox para incorporar la suspensión es una jugada para no cumplir la sentencia, evadir lo que el juez les obliga y dejar pasar el tiempo para no tener que mover al gerente actual”, una maniobra que solo “incrementa el caos que ya sufre el SCIS”.

Y es que durante la sesión celebrada esta mañana, la dirección del SCIS ha dado un paso que los socialistas consideran incomprensible. Mientras se aprobaba el acta del 23 de septiembre -donde la Asamblea acordó cumplir una sentencia judicial firme relacionada con el proceso de nombramiento del gerente-, PP y Vox han llevado como segundo punto del día suspender este mismo acuerdo.

“Este giro demuestra una gestión imprevisible y poco seria”, han indicado subrayando que PP y Vox “actúan sin explicación ni justificación y respondiendo a intereses ajenos al buen funcionamiento del consorcio”. “Trajeron el caos, seguimos atrapados en él y el futuro apunta a un caos absoluto”, han advertido.

Una cadena de errores que desemboca en un laberinto judicial

Los socialistas han explicado que todo este problema empieza cuando PP y Vox gestionaron “con prisas y sin garantías” el proceso para cubrir la plaza de gerente tras el fallecimiento de José Alberto Martín-Toledano, el 6 de abril de 2024. A pesar de las advertencias del Grupo Socialista, la Asamblea aprobó el 13 de agosto unas bases tramitadas por urgencia y sin el tiempo necesario para asegurar que el proceso fuera sólido y transparente.

Ese procedimiento mal planteado terminó siendo llevado a los tribunales por uno de los aspirantes. Y fue entonces cuando el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha dio la razón al demandante y anuló una parte esencial de los estatutos del consorcio, lo que invalida el proceso de selección. A partir de ese momento, distintos autos obligan al SCIS a cumplir la sentencia sin posibilidad de recurso, por lo que el 23 de septiembre la Asamblea aprobó modificar los estatutos para ajustarse a la legalidad.

PP y Vox frenan ahora lo que aprobaron entonces

Por todo ello, los representantes del PSOE en el SCIS no entienden cómo, dos meses después, PP y Vox proponen paralizar la ejecución de una sentencia firme. “No es razonable ni responsable”, han afirmado, recordando que “una sentencia se cumple, no se negocia ni se reinterpreta según convenga”.

Para el PSOE, lo ocurrido hoy confirma una tendencia preocupante: una gestión sin planificación ni diálogo, que complica aún más el funcionamiento del consorcio. “PP y Vox están agravando los problemas en lugar de resolverlos, y cada decisión añade una nueva capa de incertidumbre”, han concluido. “Una tras otra, vuelven a sembrar el caos y el consorcio no puede seguir atrapado en esta dinámica que perjudica a los ayuntamientos y pone en cuestión la seriedad de la institución”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img