José Buitrago.- Innovación tecnológica y entretenimiento inmersivo consolidan la nueva apuesta de PortAventura World con “Expedición ULUM: El despertar jurásico”, una experiencia de realidad mixta pionera en el mundo. La propuesta transportará a los visitantes al corazón de México en una expedición que combina escenarios físicos tematizados y entornos digitales de última generación.
Desarrollada desde PortAventura Adventure Labs, el hub in-house de innovación de PortAventura World, junto a Spatial Voyagers, y con el apoyo de Decorados Moya en la tematización, la nueva experiencia abrirá al público el 26 de noviembre con una apertura especial con acceso gratuito por Navidad, mediante reserva a través de la aplicación oficial de PortAventura World.
Una inmersión en el México jurásico
En “Expedición ULUM: El despertar jurásico”, los visitantes se convierten en exploradores enviados a los cenotes de Yucatán para documentar la posible existencia de fósiles de dinosaurios acuáticos. Lo que comienza como una misión científica pronto se transforma en un encuentro inesperado con criaturas jurásicas vivas ocultas durante millones de años bajo las aguas.
La narrativa, inspirada en las raíces mayas y el misterio de los cenotes, mezcla ciencia, aventura y fantasía para despertar la curiosidad y la imaginación de grandes y pequeños. El nombre ULUM, simboliza la fuerza y el movimiento, elementos clave tanto en el universo jurásico como en la propia historia de la expedición.
Innovación y entretenimiento para toda la familia
“Expedición ULUM” es la primera experiencia familiar de realidad mixta en un parque temático. Está diseñada para grupos de hasta seis personas, recomendada a partir de los seis años. La experiencia utiliza gafas de realidad mixta PICO 4 Ultra Enterprise, que permiten fusionar elementos reales y digitales en un mismo entorno, y aplica tecnología virtual puntera nunca vista en un parque temático a nivel mundial. Con una duración aproximada de entre doce y quince minutos, ofrece una vivencia multisensorial e interactiva, en la que los visitantes pueden moverse libremente, interactuar con el entorno digital de formas distintas y vivir una versión única de la experiencia, descubriendo un universo jurásico en movimiento.
“Expedición ULUM reafirma el compromiso de PortAventura World con la innovación y la tecnología al servicio de la emoción. Queremos que cada visita al resort sea una experiencia única, en la que la imaginación y la ciencia se den la mano”, afirma Andreu Tobella, director digital de PortAventura World.
Con esta nueva incorporación, PortAventura World refuerza su liderazgo como destino pionero en experiencias innovadoras en Europa gracias al trabajo desarrollado desde de Adventure Labs que explora nuevas formas de unir tecnología, emoción y narrativa para transformar la manera en que los visitantes disfrutan del resort.
El recorrido estará disponible en castellano, catalán, inglés y francés. Además, es una experiencia accesible para personas con movilidad reducida, reforzando el compromiso de PortAventura World con la inclusividad y la accesibilidad universal.









