Hoy, 20 de noviembre, se cumplen 30 años de la declaración de Cabañeros como Parque Nacional (Ley 33/1995). Este “privilegiado paraje”, situado entre las provincias de Ciudad Rea y Toledo, había sido declarado Parque Natural por la Junta de Comunidades el día 11 de julio de 1988. Antes, en 1955 se declaró «finca manifiestamente mejorable» y pasó a conocerse en todo el país cuando en 1982 se intentó convertir en campo de tiro.
En Cabañeros, reconocía la ley de su declaración, “pervive la más amplia representación de bosques mediterráneos de España; desde solanas de xerófilos encinares hasta brumosos abedulares resguardados en umbrías y vaguadas. Con ellos, extraordinarios valores faunísticos y notables contrastes paisajísticos”.
El parque cuenta con una superficie total de 40.856 hectáreas, tras la ampliación de noviembre de 2005, y un área de influencia socioeconómica de 182.292,52 hectáreas, que incluye los municipios de Navas de Estena, Retuerta del Bullaque, Horcajo de los Montes y Alcoba en la provincia de Ciudad Real, y de Hontanar y Navalucillos, en la de Toledo.
La Red de Parques Nacionales ha llevado a cabo recientemente diferentes actuaciones en Cabañeros, financiadas con los Fondos Next Generation EU, como la restauración de ecosistemas, la restauración de cauces alterados por labores agrícolas o plantaciones con quercíneas y matorrales mediterráneos.










Qué favorecido