El arte y el duende de la copla y el flamenco invadieron el Teatro Quijano de Ciudad Real

Eduardo Muñoz Martínez.- Acogió anoche el Teatro Municipal Quijano la III Gala Solidaria a beneficio de Oretania Ciudad Real, una organización no Gubernamental sin ánimo de lucro, reivindicativa, unitaria, democrática, independiente y participativa, constituida en 1991 con el objetivo de aglutinar, fortalecer, formar y coordinar los esfuerzos y actividades de las entidades provinciales que trabajan en favor de las personas con discapacidad física y orgánica, para defender sus derechos y mejorar su calidad de vida, y de eso saben mucho Irenea, Paqui, Mariángeles… y tantos, y tantas, que cada día se levantan con el compromiso de hacer la vida un poquito más fácil para todas, para todos.

Quienes hicieron posible con su asistencia una muy aceptable entrada, entre ellos el Alcalde, Francisco Cañizares, y una representación de la Corporación Municipal, a buen seguro que sintieron, como quien suscribe, el arte, el «duende»… del flamenco, la copla…, la importancia de la inclusión…, que dejaron patente un ramillete de hombres y mujeres, – el mejor elenco de cantaores, cantaoras, bailarinas, bailarines, danzantes…, de artistas de nuestra provincia, tales que Laura García, Joaquín Ángel, «Danza sin límites», Germán Ruiz, Quintín Zamora, Carmen Macareno y su Escuela Flamenca, magníficamente conducidos, conducidas, presentados y presentadas por dos «figuras» de los medios de comunicación: Yolanda Laguna y Juan Domínguez.

Y qué voy a decir de cada uno de ellos, de ellas, de quienes ya ofrecíamos una breve semblanza hace unos días? De Joaquín Ángel, bolañego virtuoso de la guitarra española y flamenca, reconocer que ha «bebido» y lo sigue haciendo, en las mejores «fuentes», respecto a esta disciplina, tales que Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar, Tomatito, el Niño Ricardo… y, sinceramente, lo demostró con creces.

De «Danza sin límites», muy ligados con el Grupo «Amanecer», de Daimiel, afianzarnos en que son hombres y mujeres que a pesar de su discapacidad están apasionados, apasionadas, por la danza, con propósito de demostrar que el arte no tiene barreras, expresando y rompiendo estimas a través del movimiento. Lo hacen bien? Ahí están los reconocimientos, galardones…, logrados por ello.

Finalista del programa «A tu vera», de Castilla la Mancha Televisión; autor de varios espectáculos junto a la academia de baile de María del Mar Ramírez; ganador de prestigiosos premios; un hombre que vive por la copla, el amor a la música y la entrega en el escenario… Hablo de Germán Ruiz, residente en La Carolina, – en la provincia de Jaén -, aunque nacido en Fuente El Fresno.

Malagueñas, fandangos, copla, cantes generales…, son las señas de identidad de Quintín Zamora, – de Corral de Calatrava-, un hombre que ha trabajado con Cristina Cañizares, CV on Antonio Blanco, con Pedro Iturralde, con Miguel Poveda, con José de La Tomasa, con Maite Martín, con El Cabrero…, un corraleño que lleva cantando, y además muy bien, desde que contaba poco más de 10 años de vida.

Una mujer que se ha caracterizado, desde hace más de 15 años, por ser una voz polifacética; por demostrar que no es solamente una de las mejores cantantes de copla de Castilla la Mancha, sino que es capaz de hacer vibrar al público con flamenco, con rancheras…, con lo que le echen; que ha cantado delante de la Reina Sofía; que ha interpretado, y encendido pasiones con ellos, bandas sonoras de películas como «Titanic», «Todo sobre mi madre», «La Bella y la Bestia»… Es ella, es Laura García.

Carmen Macareno. Palabras mayores. Referente de la copla y del flamenco en nuestra tierra, su tierra; por eso ganó el premio a la mejor voz; alumna, en su preparación como bailaora flamenca, de María»La Chata «, de Concha Calero…, y entre otras muchas cosas, embajadora de la copla, del flamenco…, en Qatar, Rusia, Cerdeña…

Y concluiré con su Escuela, la de Carmen, de arte flamenco, de sevillanas, de danza, de ballet clásico, de zumba…, que en apenas 20 años ha cosechado triunfos en más de 6 decenas de eventos, y que tenor de lo que vimos este miércoles, tiene cuerda para rato.

En definitiva, la III Gala Benéfica Oretania Ciudad Real dejó huella, muy hermosa huella.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img