El presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, Pablo Madrid, ha participado hoy en el VI Congreso de Experiencia del Paciente, celebrado en el Pabellón Ferial IFEDI de Ciudad Real, un encuentro de referencia nacional dedicado a la humanización, la participación del paciente y la transformación del sistema sanitario desde la perspectiva de quienes lo utilizan y lo sostienen: pacientes y profesionales.
El congreso, que este año ha contado con Dinamarca como país invitado, ha reunido a representantes institucionales, expertos internacionales y profesionales sanitarios de distintas comunidades autónomas. La jornada ha arrancado con la inauguración oficial a cargo de autoridades sanitarias y representantes institucionales, seguida de la intervención de apertura de Birgitte Drewes, Subdirectora de la Agencia para la Seguridad del Paciente del Ministerio de Sanidad de Dinamarca, quien ha abordado la relevancia de la participación del paciente en la mejora de la seguridad asistencial.
A lo largo del día, el programa ha incluido mesas de debate, ponencias y casos prácticos centrados en ámbitos como la innovación tecnológica en salud, la integración de datos centrados en el paciente, la participación real frente a la participación simbólica, la medición de resultados basados en la experiencia (PREMs), así como retos en equidad, confianza y gobernanza participativa.
Pablo Madrid ha destacado “la importancia de que la enfermería esté presente en todos los foros donde se hable de experiencia del paciente, porque somos el colectivo que más tiempo pasa junto a ellos y quienes mejor pueden trasladar sus necesidades y expectativas”. Asimismo, ha subrayado el valor de la participación de Ciudad Real como sede del congreso: “Nuestra provincia se sitúa hoy en el centro del debate nacional sobre humanización y cuidados, y es un orgullo formar parte activa de ello”.
Durante la tarde, el programa ha abordado además proyectos colaborativos interterritoriales como INMUNOEXP, en el que participan profesionales de más de 30 hospitales, incluyendo representación de Ciudad Real, y que muestra el impacto de la colaboración y la visión multidisciplinar en mejoras asistenciales.
El Congreso ha concluido con la entrega de premios y diplomas y la clausura oficial, reafirmando la necesidad de seguir apostando por un sistema sanitario más humano, participativo y orientado a resultados que realmente importan a los pacientes.









