El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este jueves que «no hay salto» de la gripe aviar a los mamíferos, tras la muerte de un zorro en la provincia de Zaragoza, «según indican los informes veterinarios del Ministerio», si bien ha llamado a «mantener los niveles de protección que tenemos en estos momentos».
En declaraciones a los periodistas en Córdoba, Planas ha comentado que dicho caso «se refiere únicamente a un animal que ha sido objeto probablemente de un contagio con ocasión de la carga vírica que tenía de las posibles aves que puede haber consumido».
Así, el ministro ha aseverado que «no se ha producido una mutación como tal», sino que «es exclusivamente una cuestión que en principio me señalan es absolutamente puntual».
No obstante, ha hecho «una llamada a mantener el nivel de bioseguridad que hemos adoptado con el cierre al exterior de las explotaciones, mantener estas condiciones que son extraordinarias y temporales, y en cuanto la situación lo permita, las iremos relajando y en su momento desaparecerán, pero hay que superar esta situación».
Según ha remarcado, «las decisiones no son puramente políticas o administrativas, se adoptan en función de los informes semanales que tenemos no sólo en España, sino de la evolución de los focos en la Unión Europea».
En este caso, ha relatado que «es una migración de aves silvestres que viene de norte a sur, de los climas más fríos hacia los más cálidos, y por tanto es en este contexto en el que tomamos las decisiones». «No hay salto desde el punto de vista de la mutación, pero hay que permanecer muy muy atentos a este tema», ha subrayado.









