Adelante Digitalización destina tres millones de euros a apoyar la transformación digital de las pymes y aumenta la cobertura de las ayudas

 La convocatoria de Adelante Digitalización destina tres millones de euros a apoyar proyectos de transformación digital en las pymes y en la industria manufacturera de Castilla-La Mancha, y lo hace, además, incluyendo novedades como la incorporación de los talleres y empresas artesanas de la región a este programa, así como un incremento en la intensidad de las ayudas.

Así lo ha remarcado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha anunciado la publicación hoy, en el Diario Oficial de la región, de esta convocatoria, que abrirá el plazo de solicitud de estas ayudas a partir de mañana y hasta el 21 de enero de 2026.

La convocatoria que recoge el DOCM refleja tres millones de euros en dos líneas de actuación. Por un lado, para el apoyo a la digitalización de las pymes mediante la implantación de servicios asociados al comercio electrónico, con el objeto de posicionarlas estratégicamente en el mercado online o mejorar su posicionamiento; y por otro, para apoyar la transformación digital de la industria manufacturera de Castilla-La Mancha, con el objeto de fomentar la transformación digital de la industria regional mediante la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en las pymes de carácter industrial manufacturero.

Tal y como ha señalado la consejera, la convocatoria se enmarca en el Plan Adelante y cuenta con importantes novedades. Por ejemplo, se incorporan a estas ayudas las actuaciones promovidas por artesanos, artesanas y empresas artesanas en la región en el ámbito de la transformación digital y se amplía también la naturaleza de los proyectos que pueden presentarse a un programa que, a su vez, aumenta tanto las cuantías máximas en sus líneas, como la intensidad de las ayudas, que pueden alcanzar los 15.000 euros en la línea 1 y los 120.000 euros en la línea 2.

Además, la publicación de la convocatoria ha coincidido con los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística relativos a la Cifra de Negocios del sector industrial en el mes de septiembre, que sitúan a Castilla-La Mancha como la cuarta comunidad autónoma con mayor crecimiento en la facturación industrial en términos interanuales, con un crecimiento del 6,3 por ciento, dos puntos por encima de la media del país.

El buen comportamiento del mes de septiembre, además, apuntala la trayectoria positiva del sector de la industria en la región en lo que a cifra de negocios se refiere, ya que en los nueve primeros meses del año la facturación industrial en Castilla-La Mancha acumula un crecimiento del 2,6 por ciento, casi dos puntos por encima de la media nacional en este mismo periodo. 

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img