El Gobierno regional seguirá apoyando a entidades como Salud Mental Tomelloso-Puertas Abiertas a través de la Fundación Sociosanitaria

La directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín, ha aseverado hoy en Tomelloso que el Gobierno regional va a seguir apoyando a través de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha al movimiento asociativo porque “el trabajo de las asociaciones de pacientes y familiares es fundamental”.

Marín, que ha asistido al acto conmemorativo del trigésimo aniversario de la Asociación Salud Mental Tomelloso-Puertas Abiertas, ha echado la vista atrás y ha recordado cómo era entonces la atención a las personas con problemas de salud mental y cómo ha evolucionado gracias a la iniciativa del movimiento asociativo.

Según la representante del Ejecutivo regional, “estábamos luchando por los derechos fundamentales de las personas con trastorno mental grave y, aunque se han dado pasos importantísimos, aún hoy sigue siendo fundamental el trabajo de estas asociaciones de pacientes y familiares a las que respaldamos desde la Fundación Sociosanotaria de Castilla-La Mancha”.

Al igual que la presidenta de la Asociación Salud Mental Tomelloso-Puertas Abiertas, María del Carmen Navarro, Marín ha afirmado que “queda mucho por hacer”. A estr respecto ha aludido al malestar emocional que se ha creado en nuestra sociedad o a la fragilidad emocional de muchas personas que afloró en la pandemia.

De ahí que “debamos crear una tipología de recursos que responda a las necesidades actuales de la sociedad y el nuevo `lan de Salud Mental que estamos preparando ha de tener  necesariamente ese enfoque hacia las nuevos retos y las nuevas demandas de la sociedad que ya percibimos y que van a incrementarse en los próximos años” ha concluido.

En el acto de esta mañana en Tomelloso Marín ha estaddo acompañada de los delegados provinciales de las consejerías de Sanidad, Francisco José García, y de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Inmaculada Jiménez.

Tres décadas al frente de Puertas Abiertas

María del Carmen Navarro inició su andadura en el movimiento asociativo de salud mental con la creación en el año 1995 de la Asociación de familiares y amigos de personas con enfermedad mental Puertas Abiertas de Tomelloso, cuya presidencia asumió dos años después.

En 1999, la asociación abrió el primer Centro de Recuperación Psicosocial, que al año siguiente pasó a convertirse en centro de rehabilitación psicosocial y laboral y, con el tiempo, se pusieron en marcha en marcha nuevos servicios, de respiro familiar, voluntariado y clubes de ocio.

Paralelamente, Navarro entró a formar parte de la Junta Directiva de la Federación Salud Mental Castilla-La Mancha. En 2009 fue nombrada vicepresidenta y representante de esta federación en el CERMI Castilla-La Mancha y dos años después asumió la presidencia.

En 2018 el Ejecutivo regional otorgó a Navarro la medalla al mérito sanitario de Castilla-La Mancha por su trabajo y trayectoria en el movimiento asociativo de salud mental en un acto celebrado en Argamasilla de Alba con motivo del Día Mundial de la Salud.

Actualmente, la federación castellanomanchega está formada por 17 asociaciones que cuentan con 3.204 socios y socias, de los cuales 945 son personas con problemas de salud mental. En ellas, prestan sus servicios 224 trabajadores y trabajadoras, y colaboran 110 personas voluntarias.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img