Ciudad Real: La Escuela de Pensamiento Crítico aborda “España, país de inventores” con el divulgador Alejandro Polanco

Este miércoles, 26 de noviembre, a las 19:30 h., el Espacio Serendipia (C/ Calatrava, 21, Ciudad Real) acogerá una nueva sesión de la Escuela de Pensamiento Crítico, que alcanza su Tema 24 bajo el título “España, país de inventores”, impartido por el divulgador científico Alejandro Polanco Masa.

La charla invita a desmontar el mito de que España ha sido ajena a la innovación técnica. Muy al contrario, nuestro país ha generado inventos brillantes, audaces y, en ocasiones, adelantados a su tiempo. Esta idea constituye el eje central del nuevo libro de Polanco, El legado del ingenio. 365 grandes inventos españoles, una obra que acompaña y sirve de base a la sesión.
Un recorrido por 365 inventos que cambiaron —y anticiparon— el futuro.

El libro de Polanco propone un viaje divulgativo único: 365 inventos españoles, uno por cada día del año. Submarinos, aviones, automóviles eléctricos pioneros, avances médicos, electrodomésticos, artefactos insólitos y revolucionarios… Todos tienen cabida en una obra resultado de más de veinte años de investigación y divulgación sobre la historia técnica española.

Cada invento se presenta en un formato breve, claro y visual, enriquecido con ilustraciones, patentes originales y documentos históricos, en una edición pensada para sorprender al lector y reivindicar un patrimonio científico injustamente olvidado.
Un libro concebido para desmontar tópicos y redescubrir el genio español, tanto en la creación cotidiana como en la innovación visionaria.

Sobre Alejandro Polanco Masa

(Alejandro Polanco, Palencia, 1975) es divulgador científico y autor de una sólida trayectoria dedicada a la historia de la ciencia y la técnica. Ha publicado ensayos como Herejes de la ciencia (2003), Crononautas (2011), Made in Spain (2014),
Aviones bizarros (2016), Minimal Geography (2019), Pandemic Atlas (2021), Caliza y Carbón (2021) y su más reciente El legado del ingenio: 365 grandes inventos españoles (2025).

Editor de los veteranos blogs Tecnología Obsoleta y La Cartoteca desde 2005, fue responsable de la sección Made in Spain en las revistas Historia de Iberia Vieja e Historia de España y el Mundo durante más de una década. Es además autor de la novela de ciencia ficción El viaje de Argos (2012) y colaborador habitual en radio, televisión y revistas como Muy Interesante.

Ha recibido reconocimientos como el Premio 20Blogs (2005) y el Premio Buscando el Norte Digital (2010), y fue finalista de los Premios Bitácoras en 2011. Actualmente es cofundador y CTO de Arbotante SL (Parque Científico de la UVa), así como Content Manager en la red de divulgación científica Naukas.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img