La Confederación Hidrográfica del Guadiana comenzó el pasado miércoles la limpieza del Puente Romano de Granátula, una actuación muy necesaria en el municipio que se ha puesto en marcha gracias al trabajo constante y la insistencia de Yolanda de la Cruz, concejal responsable de Patrimonio, Turismo y Cultura.
La edil socialista ha manifestado que para ella “es una actuación muy importante”, recordando la preocupación tras las últimas riadas en las que el agua arrastró troncos, árboles y sedimentos, formando un tapón en la estructura. “Nuestra visión era que, en cualquier momento, el puente pudiera verse seriamente afectado. Por eso, había que actuar y no podíamos quedarnos de brazos cruzados”.
Desde su concejalía, De la Cruz ha manifestado la urgencia de la intervención a las administraciones competentes. “Con mucho tesón y trabajo en equipo lo hemos conseguido”, afirma. A través de diferentes escritos y llamadas, la concejala se dirigió tanto a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha como a la Confederación Hidrográfica del Guadiana y al Ministerio de Cultura, reclamando la activación de los mecanismos necesarios para proteger el puente. “Las administraciones han atendido nuestra petición y es un motivo de celebración que nuestro puente esté por fin siendo limpiado”, ha señalado.
La concejala ha subrayado el papel de la Junta, especialmente importante por tratarse de un Bien de Interés Cultural declarado en junio de 2025. Esta catalogación ha permitido agilizar los trámites y garantizar que los trabajos se realicen con supervisión arqueológica: “La Junta ha sido fundamental. Se necesitaba un seguimiento técnico especializado y han respondido con rapidez y compromiso. Su apoyo ha sido clave para que este proyecto avanzara”, ha explicado De la Cruz.
La intervención ha llegado en un momento idóneo por las restricciones medioambientales que afectan al entorno, como la protección de aves, zonas de pantano o épocas de riesgo de incendios. La concejala ha recordado que en abril de 2025 los investigadores del proyecto Oretum alertaron del peligro de derrumbe del puente debido a la acumulación de vegetación y sedimentos, que ejercían una presión enorme sobre la estructura: “Era una amenaza real para un elemento histórico y cultural. Había que limpiar este puente y había que intervenirlo, y ahora, gracias al trabajo conjunto, se está haciendo”.
De la Cruz ha querido destacar que esta limpieza es un paso más hacia la protección definitiva del puente: “El compromiso del equipo socialista con el patrimonio, con la cultura y con nuestra localidad es firme. Vamos a seguir trabajando, también desde la declaración de BIC, para poner en valor este puente y garantizar su conservación”. La concejala ha concluido agradeciendo el esfuerzo de todas las administraciones implicadas: “Gracias por escucharnos, por entender la urgencia y por actuar. Granátula gana en seguridad, en patrimonio y en futuro”.








