Comunicado de empresa.- Calzada de Calatrava ha firmado ante notario la constitución de su Comunidad Energética Local (CEL), un proyecto que la sitúa entre los municipios pioneros de la provincia de Ciudad Real y del Campo de Calatrava en la adopción de modelos energéticos sostenibles y participativos.
Esta iniciativa, impulsada con la colaboración de CEL Management, marca un punto de inflexión en la forma en la que los vecinos podrán consumir energía renovable, más barata y vinculada a instalaciones locales. Además, esta iniciativa está supervisada por la Asociación de Municipios del Campo de Calatrava, donde prácticamente todos los municipios de la Comarca ya tienen su CEL.
La creación de la comunidad energética en Calzada forma parte de un proceso nacional en expansión. En los últimos años, más de 110 municipios en toda España han confiado en el modelo diseñado por CEL Management, basado en cooperativas energéticas que permiten a los ciudadanos integrarse en un sistema de autoconsumo colectivo sin inversiones, sin permanencias y sin complicaciones administrativas.
En el caso de Calzada de Calatrava, la cooperativa implantará instalaciones fotovoltaicas en ubicaciones municipales estratégicas, maximizando la producción energética local y asegurando que el consumo sea compartido entre hogares, comercios, pequeñas empresas y entidades del municipio.
Los vecinos que deseen unirse a la comunidad energética podrán hacerlo mediante una única aportación de 2 euros, sin cuotas periódicas ni obligaciones adicionales. El objetivo es que cualquier persona interesada tenga acceso a este nuevo modelo de consumo energético, facilitando su incorporación y fomentando que Calzada consolide una estructura energética democratizada.
El sistema garantiza que cada socio pueda beneficiarse de una factura eléctrica notablemente inferior, al consumir energía solar generada en el propio municipio y gestionada colectivamente a través de la cooperativa.
Información y asesoramiento directo para los vecinos
El Ayuntamiento de Calzada de Calatrava, junto con el administrador de la comunidad energética, ya está atendiendo consultas de vecinos que desean conocer más detalles sobre la iniciativa.
Los interesados pueden obtener información en el propio consistorio o a través de los canales habituales de CEL Management.
La constitución oficial supone el inicio de una fase de difusión local para acercar el proyecto a los ciudadanos, explicar su funcionamiento, dar a conocer los beneficios económicos y medioambientales y promover la participación activa.
El equipo gestor de CEL Management ha subrayado la buena acogida que están teniendo estas iniciativas en toda la región. Municipios cercanos han conseguido ya un alto grado de participación vecinal, lo que acelera la implantación de instalaciones y multiplica los beneficios para la comunidad. Con esta firma notarial, contando con la participación de Gema García, Alcaldesa de Calzada de Calatrava, se integra plenamente al municipio en la red de municipios que apuestan por un futuro energético sostenible, en el que las decisiones y los beneficios recaen directamente en los ciudadanos.








