.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), inicia las obras de sustitución del solado en el Centro de Salud de Campo de Criptana, con el objetivo de mejorar la seguridad, accesibilidad y confortabilidad de los usuarios y profesionales.
Para conocer el alcance de la obra, han visitado hoy el centro de salud el secretario general del SESCAM, Luis Ruiz Molina, y el director general de Recursos Humanos y Transformación, Iñigo Cortázar Neira, acompañados por el alcalde de la localidad, Santiago Lázaro; el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García; y el director gerente de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, Lucas Salcedo.
La actuación que ahora se inicia forma parte del compromiso del Gobierno regional por modernizar y mejorar de manera continua la red de centros sanitarios de Castilla-La Mancha. En este caso, la intervención responde a una necesidad ampliamente documentada ya que, desde su apertura, en 2006, el Centro de Salud presenta irregularidades generalizadas en el solado que han provocado diferentes incidencias.
En 2018, el Gobierno regional ya ejecutó una primera fase en la zona de Urgencias, que tuvo un impacto inmediato en la seguridad del edificio. Tras los buenos resultados obtenidos, el SESCAM ha diseñado ahora un proyecto global dividido en fases, que contempla la renovación de más de 1.350 metros cuadrados de pavimento en varias zonas especialmente transitadas y cuyo importe asciende a más de 220.000 euros.
Las obras que ahora comienzan corresponden a las fases 2 y 3, con las que se actuará sobre casi 300 metros cuadrados en áreas como el punto administrativo y la zona de extracciones, con una inversión de alrededor de 46.000 euros. Se trata de espacios fundamentales para el día a día asistencial, donde se atiende a un volumen muy elevado de pacientes.
Una actuación que responde a criterios técnicos y a un compromiso con la seguridad
Durante la visita, el secretario general del SESCAM ha subrayado que esta obra se enmarca dentro de las actuaciones que el Ejecutivo autonómico está impulsando en toda la región. “El Gobierno de Castilla-La Mancha –ha dicho Ruiz Molina– tiene una prioridad clara: garantizar centros sanitarios seguros, modernos y accesibles. La mejora del solado de Campo de Criptana es una actuación necesaria y planificada, basada en criterios técnicos y enfocada en la seguridad de pacientes y profesionales”.
Por su parte, el director general de Recursos Humanos y Transformación ha insistido en que esta intervención forma parte de una estrategia más amplia para la renovación progresiva de infraestructuras sanitarias.
“Cada inversión, grande o pequeña, tiene impacto directo en la calidad percibida y en la experiencia de los pacientes. Esta obra demuestra la voluntad del Gobierno regional de continuar mejorando los centros de toda la red del SESCAM”, ha subrayado Cortázar.
Coordinación institucional y compromiso con los profesionales
El director gerente de la Gerencia de Alcázar de San Juan ha valorado positivamente el impulso que supone esta actuación. “Esta obra era ya muy necesaria. Agradecemos al Gobierno regional y al SESCAM que hayan priorizado esta intervención para un centro que atiende a miles de vecinos de la comarca. Garantizar la seguridad en espacios tan transitados es fundamental para el trabajo diario de nuestros profesionales y para la experiencia de los ciudadanos”, ha indicado Salcedo.
En este sentido, el alcalde del municipio ha destacado la buena colaboración entre administraciones y la importancia de que esta actuación llegue por fin a ejecutarse, atendiendo a una demanda de la ciudadanía.
Mejora de infraestructuras y nuevo equipamiento
El proyecto se ejecutará por fases para asegurar que el centro pueda seguir funcionando con normalidad. Durante la visita, los responsables regionales han explicado el calendario de trabajo y las medidas temporales de reubicación necesarias para minimizar al máximo cualquier molestia para pacientes y profesionales.
Esta obra de mejora de accesibilidad al centro sanitario se suma a otras inversiones importantes realizadas en el Centro de Salud criptanense, como la adquisición y dotación –dentro de proyectos de ámbito regional—de un ecógrafo y un retinógrafo digital.








