La capital celebrará un diciembre “muy ecléctico” en  clave cultural

El concejal de Cultura, Pedro Lozano, ha presentado la programación del último mes del año, en la que sobresalen las propuestas musicales

Ciudad Real vivirá un intenso diciembre cultural. Un mes para el que se han programado una quincena de actuaciones en las que la música ocupa el principal protagonismo. El concejal de Cultura, Pedro Lozano, ha sido hoy el encargado de ofrecer el avance del programa que ha definido como “muy ecléctico” y con propuestas para todos los gustos, muchas de ellas teniendo como referencia la próxima celebración de la Navidad.

La programación musical presenta algunas citas destacadas en el Teatro Quijano. El jueves 4 la Asociación de Coros y Danzas Mazantini ofrecerá el “Tributo a un legado”; el viernes 5, tributo a Sabina a cargo de “Dímelo en la calle”; el miércoles 10, Musicaula ofrecerá su XII Festival de Danza con doble pase a las 18:00 y a las 20:00 horas; el sábado 13, la Orquesta CLM Sinfónica actuará acompañada por Zapata Tenor, uno de los tenores más relevantes del panorama español; el viernes 19, el Coro y Rondalla de la Cofradía Virgen de la Cabeza llevará al Antiguo Casino su recital de Navidad.

Este año, el tradicional “El Mesías” que la Orquesta Filarmónica de la Mancha realizaba en la catedral se celebrará en el Teatro Quijano el viernes 19, a beneficio de Manos Unidas; un día después la Agrupación Musical de Ciudad Real ofrecerá un concierto especial, “Euro-Sinfónico Band Concert”, acompañados por cuatro cantantes; y la propuesta musical en el Quijano se cerrará el viernes 26 con el musical “Vaiana”, que ya ha vendido todas las entradas del patio de butacas.

Como ya ha venido sucediendo en los últimos años, los Lunes Musicales del Antiguo Casino de diciembre volverán a girar en torno a la música coral: el Coro de Cámara Oretania comenzará el ciclo el día 1, la Agrupación Coral Universitaria de Ciudad Real actuará el 15 y la Coral Polifónica de Ciudad Real lo cerrará el día 22. Las tres actuaciones tienen carácter solidario con distintos colectivos, para lo que se ha establecido un donativo de cinco euros.

Además, este mes incluye también otras propuestas culturales. El jueves 18 Alicia Borrachero, Elena Rivera y Fran Perea, entre otros, interpretarán la obra “El efecto”. El jueves 12 Serendipia presentará en el Museo López-Villaseñor el libro “Los siete cruces del silencio”, de Pedro Martín Romo. Y el martes día 2 la Asociación Ciudad Accesible celebrará un espectáculo de arte diverso inclusivo.

Relacionados

1 COMENTARIO

  1. Sr concejal de cultura, de vergüenza lo que hace usted con las entradas a las obras de teatro de otoño. Prioriza usted a quien tiene dinero para pagarse un abono ante quienes no pueden pasárselo o solo queremos asistir a una obra. De vergüenza ir a comprar dos entradas el primer día de venta y encontrarnos que solo podemos ubicarnos o atrás del todo o al gallinero porque usted permite que los mejores asientos de los lleven los que tienen pasta para comprar las seis obras. Le recuerdo que el Teatro Quijano es MUNICIPAL, no privado, y por ende a todos los ciudadanos se nos tiene que dar el mismo derecho a comprar una o seis entradas y escoger el sitio…. ¿Que como se hace eso?, fácil….haciendo todos por igual cola para ventanilla. Espero no tener que recordarlo o plantear queja el año que viene. Llamo a prensa para denunciarlo. Avisado queda.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img