El mes de noviembre está dejando un panorama vibrante para las #ObrasEMCACR, que continúan su recorrido por festivales nacionales e internacionales reafirmando el talento y la proyección de los alumnos de Casa del Cine. Desde Brasil hasta Eslovenia, pasando por Estados Unidos, México, Pakistán o la India, las obras de esta última generación han seguido conquistando pantallas, recibiendo reconocimientos y ampliando el mapa de festivales en los que participan.
OBRASEMCACR EN FESTIVALES ESPAÑOLES
La 16ª edición del Festival de Cine Español Emergente (FECICAM), celebrada en Ciudad Real del 30 de octubre al 4 de noviembre, trajo grandes alegrías para los #AlumnosEMCACR.
El Abuelo 1937, de Toñi Redondo, fue finalista en la categoría Documental Castilla-La Mancha y se alzó con el Premio del Público.
Carol, también de Toñi Redondo, resultó finalista en FECICAM OFF y finalista al Premio del Público. Además, el premio a Mejor Dirección PNR recayó en Daniel Cuenca por Escribe cuando llegues, musical en el que participaron nuestras compañeras Raquel Polo (Ayudantía de Dirección) y Marina González Redondo (Jefatura de Producción).
El Festival Corto Cortismo celebró su 13ª edición del 20 al 23 de noviembre en Miguelturra, y contó con la participación de El Abuelo 1937 (Toñi Redondo) y Flirted (Ashton Blue) en las secciones regionales de documental y ficción. El certamen volvió a acoger obras de la escuela tras las destacadas participaciones de 2023, con Sororicine premiado como Mejor Corto en Igualdad, y 2024, con el Premio a Mejor Interpretación para Rosa Giménez por Teoría de las cucharas (Marina González Redondo).
En Plasencia, Casa del Cine: El Spot, de Roberto Anselmo, fue seleccionado en la 12ª edición del International Youth Film Festival de Plasencia Encorto, festival educativo y creativo, celebrado del 6 al 8 de noviembre. La #EMCACR, que ya había participado en la edición anterior con Vigilia (Juan Martínez), refuerza así la continuidad de su presencia en este espacio de encuentro internacional para jóvenes cineastas.
MÉXICO CELEBRA EL TALENTO DE LOS #ALUMNOSEMCACR
La presencia en México fue especialmente significativa, con dos citas destacadas.
La #EMCACR volvió a estar presente en la 13ª edición de la Muestra Colectiva de Cortometraje Independiente MUCCI, especializada en cine de terror y fantástico y con sede en San Juan del Río (Querétaro), donde participa de manera ininterrumpida desde 2022.
El Foro Concert Hall acogió este año un bloque especial dedicado a Casa del Cine con la selección de El primer y el último día (Ana Maestre y Ariane Galán) y En el final de los días (Antonio L. Gómez).
Cinco obras fueron seleccionadas en la 3ª edición del Festival Internacional de Cine de Atequiza, celebrado del 13 al 15 de noviembre en Jalisco. El primer y el último día (Ana Maestre y Ariane Galán), Babydoll (Laura Pardo), Vigilia (Juan Martínez), Ayuda (Andrés Amores) y Sísifo (Antonio L. Gómez y Ashton Blue) compitieron en el certamen, dedicado a reconocer a quienes expresan su realidad a través del arte cinematográfico, reuniendo proyecciones, talleres y actividades culturales en sedes emblemáticas de Atequiza e Ixtlahuacán.
PRESENCIA EN BRASIL: TAINHA DOURADA Y FECEA
En Brasil, AIma (Vanessa Rodríguez), Vigilia (Juan Martínez) y Sísifo (Antonio L. Gómez y Ashton Blue) formaron parte de la 14ª edición del Festival de Cinema Universitário Tainha Dourada (Itajaí), destacando entre las 555 obras inscritas y siendo 3 de las 9 obras seleccionadas en la categoría Internacional, donde AIma fue nominada a Mejor Película Internacional.
A finales de mes, la #EMCACR vuelve también a la 11ª edición del Festival de Cinema Escolar de Alvorada (FECEA), que contará con proyecciones presenciales y en línea del 24 al 28 de noviembre. Participarán El primer y el último día (Ana Maestre y Ariane Galán), Casa del Cine: El Spot (Roberto Anselmo) y Día de Furia (Gonzalo Gómez-Ullate y Juan Martínez), manteniendo una tradición de presencia y premios que se remonta a 2018, con reconocimientos tan destacados como el de Mejor Actriz para Raquel Navarro por Latente (Ismael Sánchez), Mejor Dirección para Ana Maestre, Ariane Galán y Violeta Gratacós por Romeo 16, o Mejor Fotografía para Pandas Xungosh.
ENCUENTROS INTERNACIONALES PARA JÓVENES CINEASTAS
El cortometraje Carne, de Ana Maestre, fue seleccionado finalista en el certamen estadounidense Young Auteur Film Festival (YAFF), entre más de 2.700 presentaciones de películas de más de 100 países. El festival, que se celebrará en Princeton (EE. UU.) el 17 de enero, está dedicado a impulsar jóvenes cineastas de 16 a 24 años, sirviendo una plataforma accesible para compartir su visión creativa.
Por su parte, El primer y el último día, cortometraje escrito y dirigido por Ana Maestre y Ariane Galán, viajará a Eslovenia el próximo 27 de noviembre para competir en la 19ª edición de ZOOM International Film Festival for Children and Youth, un festival con sede en Ljubljana y orientado a jóvenes creadores que utiliza el cine como herramienta de expresión personal y pedagógica, fortaleciendo el intercambio internacional entre escuelas y productoras formativas.
ASIA: INDIA, PAKISTÁN E IRÁN
El recorrido internacional también continuó con tres citas destacadas en el continente asiático.
En India, la 4ª edición del The International Film Festival of Srinagar (TIFFS) seleccionó Telos, de Roberto Anselmo, dentro de una programación que reunió 30 películas de 14 países, además de talleres, encuentros y espacios de industria que conectan a jóvenes cineastas con profesionales y mentores.
La #EMCACR también estuvo presente en Pakistán, dentro del Film Segment del World Culture Festival Karachi, celebrado en el Arts Council of Pakistan (Karachi). Ayuda, de Andrés Amores, fue seleccionada, mientras que otras once obras —incluyendo Carol (Toñi Redondo), Teoría de las cucharas (Marina González Redondo), Latente (Ismael Sánchez) o Carestía (Roberto Anselmo)— alcanzaron la semifinal. Esta muestra no competitiva busca impulsar el intercambio cultural y destacar voces cinematográficas del Sur Global junto a propuestas internacionales.
En Irán, los pósters de Telos (Roberto Anselmo) y Día de Furia (Gonzalo Gómez-Ullate y Juan Martínez) son 2 de los 17 seleccionados para la Exhibición Especial de Pósters de la 21ª edición de Nahal International Short Film Festival. Considerado el festival estudiantil más prestigioso de Oriente Medio, Nahal es un espacio independiente creado por estudiantes de la Universidad de las Artes de Teherán, con la misión de ofrecer una plataforma internacional para jóvenes autores, impulsar la conexión entre Irán y la comunidad internacional y reivindicar el cine como arte y espacio de expresión creativa.
PRÓXIMAS CITAS
El calendario de diciembre también llegará cargado de buenas noticias para las #ObrasEMCACR.
El día 6 de diciembre, Día de Furia (Gonzalo Gómez-Ullate y Juan Martínez) competirá en la 10ª edición de Nassau Film Festival, que tendrá lugar en el AMC MarketFair de Princeton (EE.UU.). El cortometraje ha sido uno de los seis únicos seleccionados en la categoría de Películas de Estudiantes, mientras que Carol (Toñi Redondo), La Caja (Poncho Romero) y Telos (Roberto Anselmo) recibirán Menciones de Honor. En esta edición, los fondos recaudados por el festival se destinarán a dos organizaciones sin fines de lucro, reforzando su compromiso social.
Una semana más tarde, el 13 de diciembre, la presencia de la #EMCACR continuará en Berlín (Alemania) con el KOSO Film Festival. Competirán El primer y el último día (Ana Maestre y Ariane Galán), Carne (Ana Maestre), Estoy Aquí (Ariane Galán) y Vigilia (Juan Martínez), todas nominadas a Mejor Película de Terror. Además, Estoy Aquí optará también al premio a Mejor Montaje.
UN MES DE PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Las numerosas selecciones, nominaciones y premios obtenidos a lo largo del mes de noviembre confirman la presencia creciente de la #EMCACR en los circuitos educativos y emergentes del panorama internacional. El talento de los #AlumnosEMCACR y el acompañamiento y difusión de sus proyectos continúan situando a Casa del Cine como un referente en formación audiovisual y difusión cultural.








