El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Puertollano ha presentado un paquete de enmiendas “firmes y viables” por valor de 915.000 euros a los Presupuestos de 2026 para corregir así un borrador que, según ha explicado el portavoz socialista Manuel Sánchez, «está estrangulado y carece de margen de maniobra para afrontar problemas estructurales como la caída de la natalidad y el difícil acceso a la vivienda para los jóvenes».
En rueda de prensa, Sánchez ha garantizado que las enmiendas cuentan con el visto bueno del departamento de Intervención, y entre ellas destacan medidas para impulsar la demografía y el empleo joven, como un cheque bebé y un bono alquiler joven municipal.
Según ha explicado el edil, las enmiendas se han estructurado en cuatro bloques principales, «buscando dar soluciones directas a la ciudadanía».
La primera enmienda se basa en Políticas de Demografía y Familia. El Grupo Socialista propone una inversión de 335.000 euros para combatir la «crítica» situación demográfica de Puertollano, donde la natalidad ha caído un 44% desde 2016 y el índice de envejecimiento es de 157,1. De este modo propone una partida de 240.000 euros para “Puertollano Nace”, un cheque bebé con una ayuda directa de 1.000 a 1.200 euros por nacimiento, un bono nominal para farmacias y puericultura local, y ayudas diferenciadas por renta. Se estima beneficiar a entre 220-250 familias.
También propone el plan “Familias al Día”, con una reserva de 95.685 euros para ampliar horarios en centros educativos para facilitar la conciliación y el empleo femenino.
La segunda enmienda engloba políticas de vivienda joven con el fin de consolidar a la población joven y afrontar la llegada de la “industria verde y el nuevo hospital”. Se propone una inversión de 390.000 euros en vivienda y emancipación, con el desarrollo de los programas “Emancípate Puertollano” (180.000 euros), un complemento de 50 euros a la ayuda estatal de 250 euros para el alquiler joven; “Quédate en Puertollano” (100.000 euros), con reserva de suelo para vivienda asequible en ubicaciones como el antiguo Instituto Fray Andrés; “Incentivos Vivienda Vacía” (60.000 euros), programa para la rehabilitación energética de pisos vacíos, incentivando su destino al alquiler asequible; y “Rehabilitación Municipal” (50.000 euros), una partida para iniciar la rehabilitación de 83 viviendas en Joan Miró 14 para alquiler joven, abriendo los trámites para el uso de edificios dotacionales como vivienda pública.
La tercera enmienda está dirigida al empleo joven y actividad económica. En este sentido el PSOE propone el plan “Tu Proyecto Empieza Aquí” (150.000 euros), consistente en ayudas directas para nuevas empresas que tengan entre uno y cinco trabajadores, con 100 euros al mes mes más 25 euros por trabajador.
La cuarta enmienda se centra en ciudadanos y movilidad Saludable, clon la iniciativa “No te quedes en casa” (40.000 euros), una ayuda para que personas mayores, con dependencia o movilidad reducida, puedan utilizar el servicio de taxi de forma gratuita para acudir a centros de salud u hospital, impulsando también al sector del taxi local.
Críticas a la rigidez presupuestaria
Manuel Sánchez ha criticado el presupuesto presentado por Miguel Ángel Ruiz, calificándolo de “rígido y estrangulado”. El presupuesto total asciende a 57,9 millones de euros. Los gastos corrientes son casi 48 millones de euros (83,63 %) “sin apenas margen de maniobra”. El gasto de personal supone 23,4 millones de euros (40,41 %). El portavoz socialista ha lamentado la falta de “un diagnóstico más claro de ciudad y, sobre todo, algo de creatividad e imaginación” en la propuesta del gobierno.
En todo caso Sánchez ha puesto de relieve el papel de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la inversión del municipio, señalando que casi el 70% de la inversión (6,22 millones) proviene de subvenciones externas, lo que evidencia una “gestión propia insuficiente y una falta de músculo inversor propio por parte del Ayuntamiento”. Además, ha respondido al alcalde Miguel Ángel Ruiz recordándole que estas propuestas atañen a competencias municipales pero que en caso de duda se puede pedir a Hacienda la compatibilidad de estas acciones para sean asignadas al consistorio.









