Castilla-La Mancha avanza en la tramitación parlamentaria de los presupuestos regionales y lo hace consolidando un modelo social que protege, cuida y acompaña a quienes más lo necesitan. El diputado regional, Pablo Camacho ha subrayado que se trata de unas cuentas diseñadas con el objetivo de que “ninguna persona se quede atrás”. Frente a las políticas de recortes y despidos que marcaron la etapa del Partido Popular entre 2011 y 2015, el Gobierno de Emiliano García-Page ha construido un sistema basado en la inversión, la protección y la igualdad de oportunidades.
El diputado regional ha recordado que el modelo del PP se basó en recortes y despidos y que provocó «las tasas de pobreza y las tasas de desempleo más altas que nunca antes se habían conocido en Castilla-La Mancha». Frente a ello, ha señalado que mientras el PP redujo de forma permanente el presupuesto de bienestar social, el presidente Page «ha hecho radicalmente lo contrario”.
En este sentido, ha destacado que en 2026 se alcanzarán los 953 millones de euros en bienestar social, lo que supone un incremento del 55% desde 2015, una cifra que refleja un compromiso firme con las políticas públicas dirigidas a proteger a quienes más lo necesitan.
Pablo Camacho ha puesto como primer ejemplo la gestión de la dependencia, recordando que el Observatorio Nacional de la Dependencia sitúa a Castilla-La Mancha como la comunidad que mejor gestiona este sistema, con una puntuación de 8,3, y ha subrayado que «somos de las comunidades autónomas que menos tardan en realizar la tramitación de la dependencia», con un plazo medio de 187 días, frente a los 334 días de media a nivel nacional, es decir, «la mitad del tiempo que se tarda en el conjunto de España”.
El parlamentario socialista ha continuado explicando que cuando se incrementan los presupuestos sociales en lugar de aplicar recortes «se obtienen resultados muy diferentes» y ha recordado que el presidente Page tiene claro que el objetivo del Gobierno es «crecer para compartir”, y ha destacado que en 2026 Castilla-La Mancha destinará 20 millones de euros al día a financiar el estado del bienestar.
4,2 millones para inversiones en bienestar social en la provincia
Camacho ha subrayado que estos presupuestos son especialmente positivos para la provincia de Ciudad Real, donde las inversiones en bienestar social alcanzarán los 4,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 38% respecto al ejercicio anterior. «Estos son unos presupuestos que nos permitirán tener nuevas infraestructuras sociales para mejorar la atención de las personas en la provincia de Ciudad Real», ha señalado.
Entre las actuaciones previstas, ha detallado que en 2026 se ejecutará una inversión de más de un millón de euros en la rehabilitación y mejora de infraestructuras de atención a personas con discapacidad, así como 3,2 millones de euros para reformas y mejoras en residencias y centros de atención a personas mayores. Camacho ha resaltado que «invertir en la atención a las personas mayores es invertir en dignidad y es invertir en bienestar, porque son ellas quienes han construido el presente que hoy disfrutamos”.
El diputado ha recordado además que en la provincia de Ciudad Real se destinan 120 millones de euros al año para garantizar una atención de calidad, lo que ha permitido que actualmente se atienda a 20.700 personas en situación de dependencia, frente a las 8.300 de 2015. «El número de beneficiarios se ha incrementado un 145% y las prestaciones han pasado de 10.500 a más de 28.400, lo que supone un aumento del 170%”.
Para concluir, Pablo Camacho ha recalcado que el presidente Page prometió hacer «radicalmente lo contrario que Cospedal» y lo está cumpliendo con creces, “inversión en vez de recortes, empleo en lugar de despidos, apoyo a las entidades sociales frente al abandono y protección a los más vulnerables frente al desamparo”. Porque -ha continuado- “esta es la forma de hacer política que esperan los ciudadanos y ciudadanas de la provincia y de la región”.









