La Red de Teatros Alternativos rinde homenaje a Miguel Muñoz de Morales y al inolvidable Teatro de la Sensación de Ciudad Real

La Red Nacional de Teatros Alternativos rindió homenaje en su último congreso, celebrado el pasado 25 noviembre en Valencia, a Miguel Muñoz de Morales, por su trayectoria, y al inolvidable Teatro de la Sensación de Ciudad Real, tras su cierre el pasado mes de junio, después de 21 años de actividad.

Y es que ha desaparecido un “oasis” en el centro de la Península, así describía al Teatro de la Sensación Nacho Bonacho, director de Tarambana Teatro. Una sala que ha albergado a “un montón” de compañías “que no sabían ni que hacer”. En Ciudad Real se les daba “cobijo”, con todo el sentido de la palabra: “con comida y corazón”.

“No hay nadie con más corazón en esta profesión que Miguel Muñoz de Morales, y es un placer darle un abrazo y decirle adiós todos juntos”, decía Bonacho al resto de asistentes al congreso.

Por su parte, el promotor del Teatro de la Sensación celebraba que el proyecto al que ha dedicado buena parte de su vida haya quedado en la memoria colectiva de Castilla-La Mancha. De alguna manera, señalaba, “hemos conseguido hacer lo impensable”. Algo que parecía “que nunca se podría realizar en Ciudad Real”, se ha hecho durante 21 años. Un legado que continúa, porque en la capital manchega “se están haciendo cosas increíbles”.

Una trayectoria que también ha tenido sinsabores. Muñoz de Morales lamentaba la falta de apoyos, teniendo, a veces, “la sensación de que nos querían cerrar”. En la última etapa, reconocía, ya no podía tirar más del teatro, “por contratiempos de salud y porque se me pasó la ilusión”. “Si no puedes atender con energía un proyecto tan bonito como este, lo mejor es irse, y en silencio”, añadía.

A sus compañeros de profesión los animaba a “ayudar a todo el mundo que lo necesite”. Cuando cogió las riendas el Teatro de la Sensación, relataba, su madre le dijo: “hijo mío, apóyalos como nunca te apoyaron”. Y vaya si lo hizo.

Por ello, ha destacado la labor de la Red, para que las compañías y los creadores “tengan una posibilidad de crecimiento que, posteriormente, pueda ser compartido para que otra gente siga aprendiendo”.

“Hay que seguir luchando para ganar en derechos; apoyarnos, no nos queda otra”, sostenía Muñoz de Morales. “Si la sociedad en algún momento evolucionó es porque hubo personas que colaboraron”. Abogaba por un teatro que no sea negocio, “porque el negocio nos separa, y hay que encontrar la manera de crecer y aprender todas juntas”.

“He dado todo lo que podía y más, y estoy encantado de haber vivido esta etapa de mi vida”, concluía.

Relacionados

4 COMENTARIOS

  1. Exacto, sino puedes dedicarle tiempo a un proyecto tan bonito, no fardes de qué lo sacas adelanta, cuando lo único que querías es vender todo lo del teatro y quedarte con el dinero, huyendo como humo de colores.

  2. Qué atrevida es la ignorancia!!! Miguel ha dado luz y arte a Ciudad Real, ha traído compañías de teatro hecho para niños semanalmente, ha ayudado a los grupos locales y provinciales que, en muchos casos, no podían ofrecer sus obras en el Teatro municipal, y hs puesto el alma en este gran proyecto cultural que ha sido el Teatro de la Sensación y se ha ganado el respeto de todos . Y para tu información , Miguel ha luchado hasta el último momento por la supervivencia de la sala, poniendo incluso dinero de su bolsillo, así que cuando hables de algo hazlo con conocimiento de causa. El cierre de la Sensación ha sido una gran pérdida y me alegro enormemente de este merecido homenaje. Enhorabuena Miguel!!!

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img