Comunicado de empresa.– Villanueva de San Carlos ha dado un paso firme hacia un modelo energético más participativo y sostenible tras celebrar, con éxito de asistencia, el primer taller vecinal para la puesta en marcha de su Comunidad Energética Local (CEL). La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento, marca el inicio de un proyecto que ya funciona en otros municipios del Campo de Calatrava como Calzada de Calatrava, Corral de Calatrava, Los Pozuelos, Valenzuela o Granátula, donde se ha consolidado con respaldo jurídico de la Asociación Campo de Calatrava y ha tenido una alta aceptación social.
El encuentro sirvió para resolver dudas, presentar las oportunidades del modelo y explicar el funcionamiento de esta Comunidad Energética que ya comienza a implantarse en el municipio de la mano de CEL Management.
Una comunidad abierta, segura y sin necesidad de invertir
La modalidad adoptada en Villanueva de San Carlos se caracteriza por su accesibilidad: cualquier vecino o vecina, incluyendo los residentes en las pedanías de Belvís y La Alameda, puede incorporarse libremente a la cooperativa realizando una única aportación simbólica de tan solo 2 euros.
Entre sus principales ventajas destacan:
- No existe ningún tipo de permanencia: los socios pueden darse de baja tanto de la cooperativa como de la comercializadora cuando lo deseen.
- Ausencia total de responsabilidad económica sobre las inversiones del proyecto.
- Ahorro garantizado en la factura eléctrica, disfrutando de energía más económica sin necesidad de realizar ninguna inversión inicial.
D. Víctor Garrido, Director de Expansión de Negocio, subrayó que se trata de “una opción segura, participativa y especialmente pensada para que todos los hogares, independientemente de su situación, puedan beneficiarse de la transición energética”.
Invitación abierta a toda la ciudadanía
Tras el éxito del primer taller, el Consistorio anima a todos los vecinos y vecinas a informarse y sumarse a una iniciativa que llega “para quedarse y para generar ahorro real en las familias del municipio”. Quienes deseen conocer más detalles pueden acercarse al propio Ayuntamiento o contactar a través del teléfono 675 291 034 o del correo electrónico gestion@celmng.es









