El Ayuntamiento de Ciudad Real ha rendido hoy un entrañable homenaje a la historiadora estadounidense Carla Rahn. Su relación con la ciudad se remonta a 1969, cuando su todavía incipiente carrera investigadora la llevó a residir durante un año en la capital para indagar en su historia. El resultado de aquel trabajo fue la publicación de “Las ordenanzas del Ayuntamiento de Ciudad Real en 1632. Retrato de una ciudad en las llanuras”. Desde entonces, Carla Rahn se ha ganado un notable prestigio internacional y ha recibido las más altas distinciones como el Premio de Historia Órdenes Españolas que recogió de manos del Rey Felipe VI el pasado año.
Una trayectoria profesional muy destacada que comenzó ligada a Ciudad Real. Y ese vínculo es el que el Ayuntamiento ha querido distinguir con el acto celebrado en el Museo López-Villaseñor en el que el alcalde, Francisco Cañizares, le ha hecho entrega de una réplica de la Carta Puebla. Previamente, Carla Rahn había firmado en el libro de honor del Ayuntamiento de Ciudad Real.
Cañizares ha alabado su figura como hispanista y ha reconocido su valentía al venirse a Ciudad Real para trabajar en sus primeras investigaciones, que le llevaron a materializar una publicación “que hoy siguen utilizando historiadores de nuestra ciudad y que creo que es uno de los primeros estudios científicos de gran nivel que una persona de fuera de nuestro país hizo sobre Ciudad Real”.
El primer edil ha reconocido que “nos hacía ilusión que una persona que ha alcanzado el máximo reconocimiento en su actividad como investigadora tuviese un vínculo tan interesante con Ciudad Real”, motivo por el que el consistorio quería ofrecerle un reconocimiento como el que hoy le ha brindado de la mano de la Real Academia de las Ciencias Morales y Políticas cuyo presidente, Benigno Pendás, también ha estado presente.
Carla Rahn se ha mostrado muy agradecida por el recibimiento que le ha prestado una ciudad que asegura “ha cambiado mucho” desde 1969. La reconocida historiadora ha afirmado alegrarse por su crecimiento y a su regreso a la ciudad ha compartido con los asistentes algunos de los recuerdos que todavía guarda en su memoria, como “las muchas horas que pasé en la Casa de Cultura”.









