Cruz Roja en la provincia de Ciudad Real va a responder una vez más al llamamiento del Proyecto LIBERA para recoger basuraleza en espacios naturales y lo va a hacer en siete puntos distintos gracias al voluntariado del área de Medio Ambiente de Alcázar de San Juan, Ciudad Real, La Solana, Manzanares, Puertollano, Socuéllamos y Valdepeñas. Esta campaña, vigente desde el 29 de noviembre hasta el 14 de diciembre, tiene el objetivo de liberar de residuos los campos, montes y bosques.
La primera recogida de basuraleza de Cruz Roja en la provincia se va a llevar a cabo el sábado 29 de noviembre en La Atalaya, en Ciudad Real. El domingo día 30 de noviembre tendrá lugar la limpieza acometida por el voluntariado de Cruz Roja en Puertollano que se llevará a cabo en el Puerto de Valderrepisa en Fuencaliente. El día 3 de diciembre serán las batidas de basuraleza en la Vega del Río Azuer en Manzanares y en la Reserva Natural Complejo Lagunar de Alcázar de San Juan. El 6 de diciembre el voluntariado de Cruz Roja en La Solana limpiará el Camino del Pozo de los Carneros; el 13 de diciembre lo hará el voluntariado de Cruz Roja Juventud de Socuéllamos en el Paraje de Titos y el día 14 de diciembre será la recogida de basuraleza de Cruz Roja Valdepeñas en el Pantano de La Cabezuela.
Más de 30 personas que forman parte del voluntariado ambiental de Cruz Roja en la provincia serán las que van a participar en estas actividades, a las que pueden sumarse ciudadanos y ciudadanas que quieran colaborar en la tarea de limpiar estos espacios de residuos. En la página web del Proyecto LIBERA se pueden consultar las distintas recogidas planificadas dentro de esta campaña.
La basuraleza recogida en cada una de estas jornadas se separa y posteriormente los residuos se categorizan con la ayuda de la app E-Litter, en la que se introducen los datos para poder conocer cuáles son los residuos que más abundan en estos entornos naturales y así ayudar a terminar con el impacto que genera.
Terminar con la basuraleza no es solo una meta ambiental: es una meta social, educativa y ética. Por eso desde Cruz Roja la apuesta es por la prevención, la reducción de residuos, la reutilización, el reciclaje… y, sobre todo, por no dejar ni un solo residuo en la naturaleza.
Las campañas de LIBERA, con las que Cruz Roja en la provincia está comprometida a colaborar, no son solo una llamada de atención, son llamadas a la acción. Porque todos somos parte del problema, pero también podemos y debemos ser parte de la solución. La concienciación y la sensibilización de todos son los primeros pasos para poner fin a este problema.
‘LIBERA, unidos contra la basuraleza’ es un proyecto creado por la ONG SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases para liberar la naturaleza de basura.










Maribeleza
Que suerte que una mente sea tal lúcida como vaya segregar en buenos y malos hasta el punto que los míos no tiran papeles al suelo y los otros si. Seguro que los que sean que te crees que estás defendiendo estarán muy orgullosos cada vez que te lean. Sigue así.