Comisiones Obreras no firmará el convenio colectivo de Pompas Fúnebres de la provincia de Ciudad Real si no se garantiza la ganancia de poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras del sector, unos 200 en la provincia.
Tras once meses de negociación, el martes tuvo lugar la que, a priori, sería la última reunión del convenio colectivo de Pompas Fúnebres de la provincia de Ciudad Real, pero Comisiones Obreras se levantó de la mesa de negociación porque «no vamos a permitir la pérdida de poder adquisitivo de las personas trabajadoras», afirma Sara Macías, responsable de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Ciudad Real.
El sindicato denuncia que «la patronal quiere que los trabajadores y trabajadoras tengan pérdida de poder adquisitivo, poniendo condiciones totalmente disparatadas para la aplicación de una posible cláusula de garantía salarial, y CCOO no va a aceptar algo así», afirma Macías.
Han sido once meses de negociación en los que «la actitud de la patronal ha sido muy torticera, cerrándose prácticamente en banda a meter algún tipo de avance en este convenio colectivo» para mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras.
CCOO recuerda que la negociación colectiva es el principal instrumento con el que cuenta el sindicato para mejorar las condiciones de trabajo y, por tanto, de vida de la clase trabajadora, reivindicando una negociación colectiva justa. Precisamente, el sindicato está inmersos en una campaña de movilización en el conjunto de la región, con concentraciones y manifestaciones que darán comienzo este sábado 29 en Albacete y que continuarán el lunes 1 de diciembre en el resto de capitales de provincia.
En este sentido, ha hecho un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras de funerarias a salir a la calle y sumarse a la marcha que partirá desde el Parque Gasset el lunes a las 11.00 horas para acabar frente a las sedes de las patronales Asaja y Fecir, porque «ya está bien de jugar con los salarios de las y los trabajadores».










