Artículos en Sin tapujos
Corrupción institucional

En mi artículo “Las verdaderas dos Españas”, apuntaba que fueron las élites afrancesadas del siglo XVIII quienes por agradar a la nueva dinastía borbónica asumieron la versión oscurantista sobre España y los españoles proclamada por …
Las verdaderas dos Españas

Todo comenzó hace tres siglos cuando Felipe V de Anjou ocupó el trono español después de una larga Guerra de Sucesión tras la muerte sin descendencia de Carlos II. Las intrigas venían de antes.
Reyezuelo felón

En 1.823 el trienio liberal acabaría de mala manera. No es objetivo de este artículo analizar la acción política del famoso trienio, ni por qué un pueblo que se levantó contra la invasión napoleónica, jugándose …
De las pancartas a los hechos

Terminada
la etapa de las consignas, de las pancartas, de las apariencias interesadas, de
las medias verdades o ni siquiera eso, ha comenzado el momento de los hechos.
Elecciones sin control

¿Podrían todos los interventores y apoderados de los partidos políticos asegurar la limpieza de unas elecciones?
28-A. Algo no encaja

PSOE: 123 = 3 x 41PP: 66 = 3 x 22Cs: 57 = 3 x 19U. PODEMOS: 42 = 3 x 42VOX: 24 = 3 x 8ERC: 15 = 3 x 5
Valores invertidos

La campaña oficial ha comenzado; la extraoficial lo hizo desde la fecha de la moción de censura.
Nueva infamia de Pedro Sánchez

Si alguien dudara de que la dialéctica o contraposición izquierda derecha ya no sirve para interpretar nada, debería detenerse a analizar los hechos del actual PSOE.
La agonía del campo

El urbanita ha tratado con desdén al campesino. El mundo burgués acuñó el vocablo ciudadano para referirse al sujeto político acreedor de derechos en un Estado liberal, entronando a la ciudad y a sus vecinos. …
Carta a López Obrador

Sr. Presidente
Soy un enamorado de su país. Lo conozco. Lo he visitado y vivido varias veces. Al decir enamorado quiero afirmar que lo amo. Esa es la profundidad de mi sentimiento; no que me guste …
Felipe VI en Perú

El 12 de Noviembre de 2.018, el rey recibió de manos del presidente del congreso peruano la Gran Cruz de Honor de la Cámara, su más alta distinción.
España y el mito de Occidente

El concepto Occidente es de origen latino, y nació como una referencia geográfica o astrológica: el lugar donde se pone el sol.
¿Democracia?

La llamada democracia liberal nació imperfecta, y de seguir por el camino actual acabará en una oligarquía perfecta; no importa cómo la llamen.
Ana Pastor, censora del reino de Facebook

Hay que tener muchos valores morales para ejercer un poder hegemónico con un mínimo decoro; no pido más; simplemente decoro; entre los de Facebook no parece figurar el de la libertad de expresión. Por lo …
España en el punto de mira geopolítico

Los últimos días han sido pródigos en noticias importantes y graves para nuestro país. Voy a referirme a tres; cada una de ellas de enorme trascendencia, aunque el artículo sólo profundizará sobre una.
Ese “monstruo” llamado populismo

Manuel Valls tiene un apellido que suena a baile de salón, antaño baile palaciego y, más atrás aún, danza popular. Sin embargo, Valls viene de valles; de aquellos donde sus ancestros construirían una pequeña aldea.
¿Es Cs un caballo de Troya?

En una reciente entrevista en el diario El Mundo, Gustavo Bueno, hijo, se refirió a Ciudadanos haciendo uso de la brillantez característica de su estirpe:
Impunidad y democracia

Como es sabido, Juan de Mariana defendió el tiranicidio. Sin mencionarlo expresamente recurrió a la teoría dualista, en donde el rey representaría los principios orientados al bien común de su pueblo.
La España que quieres, dice Sánchez

“Manual de resistencia”, el recién aparecido libro de Pedro Sánchez, tiene un error imperdonable, a mi entender. Atribuye la archiconocida frase “decíamos ayer…..” a San Juan de la Cruz; y no, señor presidente, no. El …
El gran tabú de los medios

La visión superficial de la realidad no sólo sirve de poco: confunde; porque dirige la atención de la audiencia sobre aspectos insignificantes, cuando no, equivocados.
Nada más que empezar

Marcelino Lastra Muñiz.- Esto no ha hecho más que empezar. La España de la Transición ha fracasado. Debemos reconocerlo de una vez; de lo contrario, estaremos dando vueltas en un mareo continuo sin saber qué …
¿Qué está pasando?

En uno de los anteriores artículos dedicados a la situación de Venezuela, comentaba cómo Maduro con su ineptitud, ¿cobarde, traidora?, había servido en bandeja a los Bolton, Pence y Pompeo la excusa perfecta para intervenir …
Venezuela: Los hechos por venir

Juan Guaidó presentó ayer en la Universidad Central de Caracas el proyecto generado en la Universidad de Harvard bajo la dirección del economista Ricardo Hausman y bautizado como Plan País.
Venezuela: Algunas claves

EE.UU. es consciente del deterioro de su hegemonía mundial. De la lectura de su último Plan de Seguridad Nacional se infiere la dificultad del poder real de este país para asumir la multipolaridad a pesar …
Venezuela en el corazón

Comencemos por el final. Según las últimas noticias, a la hora de escribir este artículo Juan Guaidó se encontraría oculto en paradero desconocido ante las posibles actuaciones judiciales contra él.
Cuando la verdad molesta

Uno de los pilares del cristianismo se concentra en esa sentencia tan lapidaria como desafiante de “la verdad os hará libres”. Lapidaria, por su contundencia imposible de refutar; desafiante, en cuanto vincula sabiamente dos conceptos …
Un PSOE enloquecido

Las más de 2.000 asociaciones encargadas de auxiliar a las mujeres otorgándoles una dádiva del 2,8% del dinero supuestamente asignado a tal fin respondieron a la llamada de Susana Díaz y rodearon al parlamento andaluz.
Andalucía: Laboratorio impredecible

Una de las consecuencias notables de las elecciones andaluzas ha sido poner ante el espejo a cada uno de los actores, directa o indirectamente involucrados, comenzando por los electores, partidos y medios de comunicación.
Acción y reacción

Hace meses escribí algunos artículos donde afirmaba que estábamos en un momento precrítico.
La cruz: Símbolo de liberación y dignidad humana

La Convención de Naciones Unidas define al genocidio como la voluntad explícita de acabar con la población de un territorio o de desplazarla obligatoriamente siguiendo un plan premeditado. La OSCE eleva a 150.000 el número …
Ciudad Real y su desperdiciada mina de oro

Desde que Cervantes iniciara El Quijote con la frase universalmente famosa “En un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme”, toda villa, pueblo o ciudad de dicha región ha reivindicado la titularidad …
Sra. alcaldesa de Ciudad Real

El día 21 de Septiembre, viernes, Dña. Pilar Zamora -alcaldesa de Ciudad Real- inauguró junto a Araceli Martínez -Directora del Instituto de la Mujer de CLM- las primeras jornadas sobre trata y prostitución.
La nueva moda de clausurar el poder legislativo

Se dice que la democracia es el poder del pueblo, lo cual es una ilusión. El pueblo como concepto político es uno de los tantos malabarismos lingüísticos sacados de la chistera por el liberalismo; invención …
Sánchez: Cuando la memoria falla

El actual presidente del Consejo de Ministros estuvo de viaje por Iberoamérica. Al pasar por Chile afirmó que se había hecho socialista cuando vio cómo asesinaban a Salvador Allende. El comentario se hizo viral por …
Borrell se quita el disfraz

Josep Borrell está adquiriendo costumbres poco razonables para un ministro: O no se sabe donde está ni a qué se dedica, o cuando da señales de vida lanza afirmaciones dignas de un necio; el problema …
Sin lucha no hay defensa posible

Antes que nada, definamos que entendemos por luchar: Abrirse paso en la vida; trabajar continuadamente por conseguir algo, o para vencerlo o sujetarlo (RAE)
Héroe a los 4 años

Sucedió en la provincia de León, en la zona de Laciana. Tres de Septiembre de 2.018. Una mujer perdió el sentido de la orientación. Acabó en el suelo sin poder moverse. Estaba en su domicilio. …
Democracia mentirosa no es democracia

El próximo domingo, 9 de Septiembre de 2.018, se celebrarán elecciones generales en Suecia. Los últimos sondeos prevén un 25% para los socialdemócratas; un 18% para el centroderecha y un 19% para Demócratas de Suecia …
Lucha de clases posmoderna

Cuando aparece la expresión lucha de clases se nos viene a la cabeza la imagen o el nombre de Carlos Marx y, a lo sumo, la de su protector y compañero de viaje, Federico Engels. …
Últimos comentarios