Artículos en Sobre el muro
¿Hay diferencias ente una protesta social y una revuelta ultra?

¿Hay diferencias entre una protesta social y no violenta delante de un Congreso y una revuelta ultra y violenta asaltando un Congreso para invalidar un resultado electoral? Son evidentes. ¿Y entre «asaltar» y «rodear»? …
¿Un estudio sobre el ultraderechismo de la FAS?

Sinceramente, los militares jubilados que se nos han destapado como franquistas y golpistas guerracivilistas eran previsibles, aunque su irrupción tiene mucho de novedoso.
Carta al rey de las derechas españolas

A Don Felipe VI:No se engañe Su Majestad con el monarquismo social de hoy en día, en esta sociedad del espectáculo y en esta política espectacular. Es más mediático y simbólico de lo que le …
¿De la equidistancia a la equiviolencia?

La equidistancia es la peor de las metodologías, bajo ella se suele esconder un sectario perezoso, ése que no lee la bibliografía especializada de temáticas que no estudia, ni mucho menos se para a preguntar …
El feminismo entre zorrocotrocos y tiquismiquis

Estamos rodeados de expertos en arrancar las hojas del rábano. Qué lumbreras. Quieren convertir en hojarasca un lema que es una auténtica carga de profundidad del movimiento feminista: «Quiero volver a casa sola y borracha». …
Preguntas con autocastigo inducido

He escuchado por casualidad las primeras preguntas de la oposición durante la sesión de control al gobierno. En la exposición de las propias preguntas ya se llevan su merecido los portavoces.
‘Posguerra’ cruel

Tras la ‘guerra civil’ entre el PSOE y Podemos, la reconfiguración del espacio de las izquierdas radicales no parece que barrunte una nueva unidad. Será un panorama plural pero desmigajado y morigerado.
El 15M como disolvente

El 15M, como proceso de cambio social y cultural, siempre fue un disolvente. Limitado, como todos; pero ligero y fuerte a la vez, sigue discurriendo como tal, y no sólo como una referencia del pasado, …
Vencedores y perdedores. Errejón dirá

Se cierra un ciclo electoral pero no se cierra la crisis del sistema político. Ya no hay bipartidismo pero si antiguallas pseudodemocráticas como las normativas electorales. La derecha en general ha perdido al fragmentarse, pero …
¿Se abstendrán las Moiras?

¡Tres opciones tres! Tres frente a otras tres, o sea, seis. ¿Quién lo iba a decir hace unos pocos años? Tres eran tres ¿pero 6 serán 6? Quedarán cinco, seguramente.
Ciudadanos fue el «Podemos» de derechas ¿se está creando el «Ciudadanos» de izquierdas?

So pretexto ahora de conjurar el peligro ultraderechista, y aprovechándose de que los movimientos sociales no apuntan maneras rupturistas (más bien alguna que otra rabia), vamos hacia un proceso de aglomeración en el centro del …
Multipartidismo sobre un fondo de polarización

El subciclo de cambio progresista que reflejó «el efecto PODEMOS» entre 2014 y 2016 dejó tambaleante el sistema político bipartidista (cuyo ciclo de crisis total se inició con el 15M). Y todo indica que en …
Agua en ánforas sin fondo

La ventana aquella, la de la oportunidad de entre 2014 y 2016, nunca se abrió del todo, no fue poco que se abriera y no es poco que nadie haya podido volver a cerrarla del …
La derecha está (sigue) de cacería

La derecha, con su complejo político-institucional y mediático, está de cacería. Está en ello desde hace años. Ya desplegaron sus habilidades y fortalezas contra el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. No han cesado de …
Oxímoron

La crisis del sistema político de representación en España sigue provocando reconfiguraciones paradójicas, pero sobre todo sigue generando ansiedades en quienes quieren dar un cerrojazo a la crisis, un puñetazo definitivo en el tablero, puñetazo …
Gobierno-espectáculo

Está claro que Iván Redondo, el asesor de apolínea clarividencia que se ha alquilado Pedro Sánchez, no puede dar abasto. Sacar provecho constante de la necesidad es imposible.
El vaivén de los mudos

Puede que el ‘menosmalismo’ le venga como anillo al dedo a la izquierda miedosa, la experiencia Rajoy nos ha dejado muy tocados, eso es cierto; pero el miedo al PP no nos puede hacer prudentes, …
Las gafas de piedra del jurista

Si quieren ustedes comprobar lo infértil que puede llegar a ser el pensamiento penalista español cuando analiza un conflicto político como el del independentismo catalán, lean el artículo que el profesor Enrique Gimbernat publicó el …
Viejóvenes desencantados

El riesgo de que se estuviera gestando un efecto Macron en España quedó conjurado con la moción de censura (menos mal que aún hubo tiempo de pararlo, un poco más de mediocridad pacata de Ferraz …
Penalizadores y penalistas: ¡Apartaos!

Difícil será confiar en esa tribu de jueces que se ha atrincherado en los altos tribunales y ha pretendido instaurar en España «el Gobierno de los jueces». Magistrados y fiscales politizados y arribistas, con escasa …
¿Un país menos chungo?

Dos muestras de la inercia de Estado en materia internacional que mucho me temo siguen retratando a España como un país chungo (y enturbiando, bien que lo siento, la política de gestos humanitarios que inauguró …
Los intentos de manipulación de los partidos políticos muestran el éxito de los movimientos sociales

El éxito de los movimientos sociales se mide, entre otras cosas, por su capacidad de incidencia en las agencias mediáticas, culturales, políticas e institucionales. Cuando un movimiento social eclosiona de manera multitudinaria yo me siento …
Ansiedades electorales

Unos llaman ilusión a la adhesión que sienten hacia el nuevo gobierno, otros dicen que sienten la decepción de no haber sido llamados a las urnas. Pero es ansiedad, ansiedad electoral. El camino, por corto …
El ‘menosmalismo’ en el ciclo largo de la desafección

La moción de censura echa al PP (gustazo). El ‘gobierno bonito’ logra detener la operación Macron de Ciudadanos (alivio), aunque quizás sólo la haya cambiado de bando añadiéndole algunos tonos canadienses, ningún tonillo portugués, ni …
España Frankenstein

La alegría dura poco en la casa del pobre. O no. Depende. Nada está escrito. Hoy se celebra el fin de Rajoy y el calentón impide la reflexión sosegada, menos aún la que piensa en …
Ojalá un estallido

Dicen que la sentencia de la Gürtel, al declarar al PP organización corrompida y corruptura, se está convirtiendo en una deflagración política que podría llevarse por delante muchas cosas, hasta el punto de que, con …
Varapalos judiciales e intelectuales en otras lenguas

Mucho me temo que, ni con el incontenible y vergonzante antiespañolismo del flamante president Torra, vaya a contrarrestarse en Europa la imagen de desfachatez punitivista que proyecta el juez Llarena y, en fin, con él …
Hambre caníbal

Para curarse en salud, el próximo personaje que quiera sacudir el tablero desde posicionamientos izquierdistas y antiestablishment, quizás debiera proponer un enunciado sincero y cabal, uno que, en realidad, si observamos la historia de las …
Ha nacido la eterna nueva política

Así mató. Así murió. Robespierre. El 15M no era IU, ni CCOO ni mucho menos Podemos. Y tampoco era robespierrismo, aunque algunos se quedaron con eso. El 15M no surgió para tener políticos como la …
Últimos comentarios