TAG

literatura

Batallitas patrimoniales (7)

Manuel Cabezas Velasco.- La noche pareció haberse adueñado de los fatigados cuerpos de los residentes de aquella vivienda. O, al menos, eso era lo...

Papá ¿qué es un tren?

Ramón Castro Pérez.- Contaba la abuela que se enamoró en un tren mientras viajaba de Cartagena a Almagro. Eso debió ocurrir hace mil años...

Nota de un enamorado

Del libro "En el patíbulo", de Enrique Gámez Clemente: Nota de un enamorado Y si tuviera que despedirme decirle que fue ese salvamento que llegó cuando apretaba la...

De eso sí me acuerdo

Ramón Castro Pérez.- La policía entró en casa de Pepe. A sus 67 años, se ha descubierto que trinchó morcillas con la tierna edad...

Los folios manuscritos del “asesino de la baraja”

Manuel Valero.- No. No es el título de un relato de ficción. Tuve en mi poder unos folios manuscritos, preámbulo de un proyecto de...

El silencio de los que no tienen Navidad

Natividad Cepeda.- No es natural hablar del silencio  en estos días de mensajes fraternos. No es normal cuando las expresiones de amistad se renuevan...

En las orillas de noviembre el luto de los días

Natividad Cepeda.- Noviembre tiene esa extraña belleza de nostalgia y penumbra que precede a diciembre con su olvido del verde en los árboles y...

Sin previo aviso

Ramón Castro Pérez.- Los santos del cementerio saltaron la verja. Todos ellos tenían en común una muerte trágica e imprevista. Leire, quien se suicidaba...

Época de ánimas

Siempre me acuerdo de mi abuela Casilda cuando llegan estas fechas. Una tarde poco antes de que anocheciera y de que el primer relámpago...

El «horrible» lugar de Puertollano que inspiró el comienzo de una famosa novela

La genial escritora Rosa Montero ha desvelado este jueves que Puertollano fue la mecha de inspiración para el inicio de una de sus recientes...

Un 19 de julio

A mi padre Recuerdos de una batalla perdida Fueron todos los que acontecieron Aquel funesto día En el que las huestes enemigas Contra el soldado cristiano arremetieron. Fuera cuando fuese Hace...

Cuaderno de Verano: Calor de viejo, calor de joven

Manuel Valero.- El verano es de la niñez y de la primera adolescencia. Y de la segunda, incluso. Es más, me atrevería a decir...

El gazpacho y la globalización

Manuel Valero.- Desde que los Estados pintan menos que una mona uno se siente a merced de una inquietante entelequia con el desasosiego de...

El escritor puertollanense Jesús Manuel de las Bayonas lanza su tercer libro desde Atlanta

El escritor puertollanense Jesús Manuel de las Bayonas lanza “Nochevieja en Casanostra…y seis relatos más de Misterio y Terror”, su tercer libro, desde Atlanta,...

Puertollano: El Consejo Local de Participación Infantil organiza talleres de lectura en la Concha de la Música

El Consejo Local de Participación Infantil y Adolescencia de Puertollano ha organizado diversas actividades y talleres con motivo del Día del Libro, inicialmente programadas...

La BAM publica la novela de Manuel Valero, «Corazón sucio», una dura crítica de la telebasura

La próxima semana se pondrá a la venta y a disposición de los suscriptores la novela de Manuel Valero, Corazón sucio, que ha sido editada por...

De traperos, heresiarcas y hombres de Dios (60)

Manuel Cabezas Velasco.- Llegó el día esperado para la visita a la cabaña de la herbolera, cuando ambos jóvenes supieron zafarse de sus respectivos...

Domingo Miras, dramaturgo (In memoriam)

Alfonso González-Calero.- Hoy no vamos a hablar de un libro sino de un hombre; un paisano nuestro que acaba de fallecer, el dramaturgo de...

«Vivir cada día» de Luis Díaz-Cacho Campillo

Natividad Cepeda.- Se escribe desde la emoción de las vivencias y también desde la cultura adquirida desde el referente producido  que nos ha dejado...

Navidad en diciembre y la sombra profunda de los ausentes

Natividad Cepeda.- Es diciembre y las fechas de la Navidad es la sonrisa del invierno. Pero también es la crucifixión del frío para los...

La tilde del “Comando Ortografía”

Manuel Valero.- Qué subidón. Va un modesto pero grande colegio, Calderón de la Barca, de una ciudad pequeña pero grande, Puertollano, y le dice...

Manuel Valero firma esta tarde ejemplares de su última obra, «Rafaela», en la Feria del Libro de Puertollano

El escritor y periodista puertollanense Manuel Valero firmará en la tarde de este viernes, en la Feria del Libro de Puertollano, ejemplares de su...

María Nieves Fernández presenta este sábado en Puertollano su última novela, «Trincheras de hielo y vino»

La psicóloga y escritora María Nieves Fernández Céspedes (Puertollano, 1980) presentará su nueva novela, "Trincheras de hielo y vino", este sábado, a las 18.30...

María Dueñas ‘congela’ la saga de ‘El tiempo entre costuras’: «Le podemos decir adiós y no pasa nada»

La escritora puertollanense María Dueñas ha regresado a los escenarios de Tánger que inspiraron 'El tiempo entre costuras' y también la segunda parte de...

Libros para leer en otoño: «Aquí” de Francisco Caro

Natividad Cepeda.- Un libro es un tesoro preciado que espera ser cogido por las manos para que la mirada se pose sobre él y...

De traperos, heresiarcas y hombres de Dios (44)

Manuel Cabezas Velasco.- El tiempo parecía haberse detenido en aquella ciudad media castellana. Los conflictos de los que había huido años atrás Juan de...

El éxito de «Bocalinda» le impulsa a su tercera edición

Desde que el pasado 29 de junio se presentó el libro Bocalinda de Jesús Villegas Cano, la gran acogida que ha tenido entre los lectores, ha hecho...

Mascarillas

Natividad Cepeda.- Estás sobre mi rostro ocultando mi sonrisa o un mohín dibujado en mi boca y desde que formas parte de mi indumentaria...

Los veranos pretéritos

Manuel Valero.- Uno se percata de que los años se le van agolpando en la espalda cuando dedica más tiempo del necesario a recordar...

El ritual perdido de las noches veraniegas

Natividad Cepeda.- Fue un día de calor como el de hoy sin bajar la temperatura y escasamente durante la noche. Al tocar los cristales...

Gracias por tu Aliento

Manuel Valero.- Confieso que escribir de poesía, sobre la poesía, me no resulta fácil. Hay teóricos y críticos muy cualificados, aunque mantengo la opinión...

La cueva encalada

Natividad Cepeda.- He bajado a la cueva recién encalada, y pintada de azul las columnas de hierro que para preservarla, el arquitecto exigió ubicar...

Elegía para el recital y homenaje al poeta Manuel Muñoz Moreno con el libro “Palabras en silencio” en Argamasilla de Calatrava

Natividad Cepeda.- Como el verano viene con él regresas tú, desde ese lugar sagrado que está por encima de toda realidad en éste atardecer...

La puertollanense Elísabeth Pérez Canales publica «La magia de tu vuelo», una obra de superación personal

Tras lanzar una campaña de crowdfunding el pasado mes de diciembre a través de la plataforma GoFundMe con el fin de recaudar fondos y...

Molinos: soledad transformada en belleza pétrea en la XLII Semana Cervantina de Campo de Criptana

Natividad Cepeda.- Asegura  Santiago Lázaro Alcalde de Campo de Criptana en el saludo de la revista anual de la Semana Cervantina que “Si algo ...

El punto indefinido de lo desconocido

Natividad Cepeda.- Fue a primeros de marzo cuando por la tarde una niebla desconocida me cubrió la pupila de uno de mis ojos y...

El silencio de la tierra y el resurgir de nuestros árboles

Natividad Cepeda.- Los jóvenes almendros plantados en hileras acarician la mirada de quien los mira. Los hemos traído hasta nosotros buscando no abandonar la...

La ciudadrealeña Cristina Gómez Muñoz publica su primera novela, «La niña que quiso cambiar el mundo»

Cristina Gómez Muñoz, natural de Ciudad Real, acaba de publicar su primera novela, "La niña que quiso cambiar el mundo", una novela 'crossover' dirigida...

El Cristo de la Misericordia de mi pueblo: Tomelloso

Natividad Cepeda.- Él, es una imagen de Cristo en la agonía, así me decía mi madre que se llamaba, y yo que jamás dije a mamá, ...

Día de besos con versos

Manuel Valero.- Dice la almanaquería oficial y globalista que hoy es el Dia Mundial de la Poesía. Una onomástica de tal calibre, la celebración...

Última hora