William Shakespeare se basó en el personaje del Quijote ‘La historia de Cardenio’ obra que escribió junto a su colaborador JhonFletcher, y llegó a estrenar en mayo de 1613. Una de las obras que se perdieron tras el incendio del Globe y que Lewis Theobald recuperó en el siglo XVIII escribiendo la novela ‘Doble falsedad’ con tres manuscritos de la obra, que sigue muy de cerca el argumento de Cardenio-Luscinda y Fernando-Dorotea que vemos en El Quijote de 1605.
Alvar Vielsa recupera de nuevo esta obra para ponerla en gira durante el centenario de Shakespeare y de la muerte de Cervantes, bajo el título ‘El loco de Amor’ conducido por el tema shakesperiano, la locura que surge a consecuencia del caos que reina sobre la tierra. Aunque la locura en ellos tendrán diferente intensidad y gravedad, según el momento, como eslabón temático que une a Shakespeare con Cervantes.
La locura de Cardenio procede del doble ultraje, la traición de amigo y amada, obliga a que Cardenio confronte su propia cobardía y se pregunte por qué se quedó inmóvil cuando se casaban Luscinda y Fernando. Su torpe acción en ese momento tan decisivo le hace ausentarse de la sociedad y de sí mismo, refugiándose en Sierra Morena donde igual que el loco Don Quijote se castiga con penitencia.
La adaptación y dirección de la obra a cargo de Alvar Vielsa, contará con Pyramide Creaciones que ha abierto una convocatoria para elegir a los actores y actrices que compondrán el reparto definitivo de esta producción. Para optar a las pruebas se requiere enviar curriculum, fotografías y algún video (opcional) al correo electrónico [email protected]