Ciudad Real: Fernández pide al pleno que traslade la zona de ocio del Torreón a otro sitio «que no moleste a ningún vecino»

Archivo

Archivo
En varias ocasiones se instado desde estas líneas a los concejales de Ciudad Real a medir los debates y a concretar en sus intervenciones en el Pleno del Ayuntamiento. Parecía que las sesiones maratonianas de …
Manuel Valero.- “Si no te ha sorprendido nada extraño durante el día, es que no ha habido día” (John Archibald) Veinte años hacía, tal vez más, que la memoria no es exacta cuanto más tiempo …
Alfonso González Calero.- El extraordinario legado de la Reforma a la fe y la cultura hispanas [Ed. Andamio, 2020; 96 pags.; 7 €] Siempre se ha dicho que otros países (Alemania, Gran Bretaña) tuvieron muy …
Manuel Valero.- El olor del aire esta mañana en Puertollano era casi irrespirable. Y no es la primera vez. Episodios de partículas en suspensión que disparan el ozono y lo emponzoñan y empobrecen peligrosamente la …
Casi coincide en el tiempo, la revisión de las últimas pruebas de mi trabajo Plaza Mayor. Permanencia y transformación –de próxima aparición en editorial Serendipia y de la que ya hablaremos–, con el anuncio de …
Alfonso González-Calero García, periodista y editor.- Hoy se cumplen 90 años del nacimiento de Gonzalo Payo Subiza, hombre verdaderamente polifacético, más allá del tópico. Había nacido en Pulgar (TO). Se licenció en CC. Matemáticas en …
Habían transcurrido unas horas desde que Juan de la Sierra abandonase la casa donde residía su madre. También en ella se encontraba su tía María, aunque por fortuna para él no habían cruzado palabra alguna. …
La naturaleza nos enseña que la salud y el mantenimiento de los ecosistemas dependen de la presencia equilibrada de las distintas especies autóctonas, y que la desaparición de alguna de ellas repercute y deteriora el …
Estas son algunas de las ofertas de empleo que puedes consultar en la página web del Instituto de Promoción Económica, Formación y Empleo. Este organismo municipal gestiona, además, los planes de empleo y dispone de una Agencia de Colocación.
…
Ya ha pelado las zanahorias y la patata. Comienza a partir la calabaza en pequeños dados uniformes. La tabla de madera recibe el golpe del cuchillo con ritmo pausado.
(adsbygoogle …
Sagrario Pérez de Agreda Galiano, Farmacéutica del COFCR.– La vacunación está considerada como uno de los logros de salud pública más importantes de la humanidad. Las vacunas evitan infecciones y salvan vidas. Sin embargo, cuando han pasado …
Marta Retamosa Ferreiro.- Días de paseos por el pasillo, de vernos por videoconferencia, de pijama y balcones (quién lo tenga) y sobre todo de preocupación. Sí, son los tiempos que nos están tocando vivir. Que …
Los rendidos admiradores de George Harrison sabíamos de su faceta de productor de cine, no muy conocida para la mayoría del público. Deseosa de saber todo lo posible sobre mi ídolo, había leído sobre esta …
¡Qué
locura! Tengo que encontrar un hogar definitivo ya. El móvil de la humana de mi
casa de acogida no para de sonar, mañana, tarde y noche siempre recibiendo
mensajes; así no se puede uno echar una siesta …
Cuando se cumplen 210 de la decisiva para Ciudad Real, desconocida y olvidada por la historiografía batalla de Ciudad Real, este autor quiere ofrecer a través de estas líneas y 15 años de investigación este …
El año 2020 terminó con nuestros embalses tiritando, y el nuevo año
2021 ha empezado de la misma manera. A la espera de que las lluvias que
este miércoles 20 de enero empiezan a caer …
Ante la situación a la que nos enfrentamos, y sabiendo que no es fácil os propongo algunas actividades para mantener activos a vuestros animales de compañía.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || …
PORTALTEC, empresa de puertas automáticas, también está luchando contra el COVID-19, ofreciendo durante los meses de mayo, junio y julio a sus comunidades de vecinos de Ciudad Real un servicio de desinfección frente al COVID-19 …
Anna María Gemma di Giorgio, la niña que nació ciega, el día de Navidad de 1939 y, en 1947 su abuela la llevó con siete años a presencia del Padre Pío y, éste le tocó los ojos …
Noelia Caballero. Concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puertollano.- Año de nieves, año de bienes. Así reza el refrán y todos estamos deseosos de que así sea, tras las generosas nevadas que nos …
Paula Fernández Pareja. Exconsejera de Industria, Energía y Medio Ambiente de la JCCM.- Empezamos 2021, y no lo empezamos especialmente bien, un incremento desbocado del número de personas afectadas por la covid-19 y una borrasca …
Luis Mario Sobrino Simal.- Mediodía. Voy paseando por un camino cercano a Ciudad Real y encuentro una escena poco habitual en estos tiempos: un pastor con su rebaño de ovejas pastando tranquilamente… Aprovechó una parada …
Y de paso que se desmonten los plásticos, armazones y construcciones que ocupan los espacios publicas todo el año las 24 horas. Si tiene que haber terrazas, que se hagan conforme a una ocupación máxima de los espacios y respetando su uso público.
Que no se privaticen espacios públicos. Que se destinen a todo el mundo.
Hobbes permítame que añada: «Si tiene que haber terrazas, que se hagan conforme a una ocupación máxima de los espacios respetando su uso público… y añado: y respetando la ley vigente estatal por lo cual si se instalan con el fin de permitir fumar únicamente, en el ámbito de la hostelería, pueden estar cerradas por dos lados, ó si las cierran por todos los lados deben estar con techo descubierto.
Claro coño! O mejor lo trasladamos a otro pueblo o pedania. Pero no vayamos a tocar el recinto ferial, ya que «no molesta a nadie» o cualquier cosa que no moleste a la zona noble.
En el torreón se fueron montando negocios de ocio nocturno, con el tiempo, fue una cosa paulatina, no aparecieron los negocios de la nada y se dieron las licencias pertinentes, otra cosa es que se tomen medidas para la normal convivencia entre negocios nocturnos y vecinos.
Y recordemos que todos esos «bares de copas», son negocios , como los demás, que tienen licencias y empleados. Que pagan impuestos y contribuyen a la economía de la ciudad, no podemos tratarlos como si fueran negocios ilegales.
Y porqué no solicitas q se lleven todos esos sitios legítimos de ocio a la puerta de tu casa?
El deporte oficial de esta ciudad es el quejarse por todo. Yo soy vecino de la calle Hidalgos y no entiendo las constantes críticas y quejas respecto a los locales de ocio nocturno, ruidos y basuras.
1. Ahora en verano, como es LÓGICO, el nivel de ruido aumenta debido a las terrazas y la gente tomando el «fresco» fuera de los locales. Pero no dramaticen, que tal ruido no impide dormi. Inclusive con la ventana abierta.
2. Respecto a la basura generada durante la madrugada del Jueves y Sábado me parece muy ventajista y de mal gusto aprovechar las primeras horas de la mañana cuando aun el servicio de limpieza no ha comenzado a trabajar para sacar fotos a todo tipo de residuos. El servicio de limpieza de esa zona es MUY EFICAZ. En cuanto al tema de «necesidades» tales como meadas, he de decir que también se exagera mucho pero también es cierto que existen, como en cualquier lugar transitado por mucha gente donde hay bebidad de por medio y no hay facilidades para realizar dichas necesidades.
3. Cambiar el ocio a los polígonos de la ciudad me parece un gran error. No hay transporte a parte de los taxis a esas horas de la noche/madrugada. Imagino que a los jóvenes no les hará mucha gracia pagar 5€ para volver a casa, sumando que salir por las noches de «fiesta» no suele ser «barato». Y toda esta situación repercute directamente en los propietarios de locales de ocio, hosteleros, etc. Sin mencionar el traspaso de dichos locales.
4. Por último me gustaría mencionar que, las terrazas de verano, desde mi punto de vista, le dan un toque y aportan algo especial a esta nuestra ciudad. A todo el mundo le gusta ver terrazas llenas con gente disfrutando. Ese es el verdadero término de VERANO en Ciudad Real.
La sociedad crece y evoluciona. No quieran convertir en un pueblo y dejénle ocupar en lugar de CIUDAD que se merece.
Otro mamporrero del ayuntamiento. Siempre son los mismos, cuatro personajes que tienen relación con ellos. Tú no representas a los vecinos por mucho que vivas aquí, porque tú y los otros cuatro como tú anteponéis vuestros intereses personales y monetarios y te has resignado, con tal de que no toquen tu bolsillo
D. «Enrique», ha metido usted el dedo en la llaga.
¡Cuánta razón lleva usted! ¡Cuánta realidad!
Y es que la verdad es como una vela; ilumina pero también quema…
Tú no vives en la calle Hidalgos
La hostelería al ataqueee. JAJAJA. Venga, la ciudad para vosotros.
Donde estaba la antigua fabrica de Cerveza Calatrava o la Azucarera serían perfectas, pero claro, ahora el Ayuntamiento que planifique y construya la zona, que corra con los gastos y por supuesto los locales no van a hacer esto por su cuenta, lo pagamos entre todos, porque al Torreón le molesta.
Pero vamos, en la feria no molesta nada, es muy cómodo.
No sé que ha pasado últimamente, pero todavía recuerdo a muchos de mis conocidos que se trasladaron a vivir al torreón y presumían y se jactaban de que estaban muy guais con la zona de mucha vida con marcha y sus jardines… ¿ahora estos mismos se quejan?…
¡¡ será que nos hacemos mayores¡¡¡…. ja ja ja, lo nuestro era el Reprise, el Revés, el Bastón…
aah.., joe, se me queda el mejor…, y el Ave Turuta que pillaba al lado…
Te dejas El Dorado que si fue pionero, también.
..y alguno mas…je je.
Que se lleven la zona de ocio al lado del Guadiana, así no tenemos que preocuparnos si nuestros hijos conducen bebidos…
Estando del lado de los vecinos, me pregunto, ¿Cómo puede seguir éste señor saliendo a dar ideas tan absurdas?.¿Cómo lo va a hacer?, por que en la practica esos locales son legales.
Y lo que me preocupa más, ¿qué linde a cogido el ex concejal de Ciudadanos?.
Da la impresión que cada vez que los populares cogen una línea opositora, él va un pasito mas allá.
Los vecinos del Torreón esperan soluciones reales y no comparecencias ante los medios.
No entiendo esa inquina de algún vecino resentido del barrio del recinto ferial pués será la excepción.
Los barrios con problemas de ruido deben estar unidos ya que el Enemigo es la Administración con su pasividad para dar una solución.
Sr. Fernández, no se aproveche de que el Pisuerga pasa por Valladolid e intente obtener un escaso rédito político de este asunto.
Tal vez lo mejor sería trasladar las zonas de ocio a las afueras de la ciudad o a alguna zona ‘no adscrita’ de la misma, dejando el centro urbano en una estremecedora quietud bajo los aromas de resinas olorosas…
Olé por el Sr. García del Castillo.
El único politico con dignidad q de verdad se preocupa por los problemas graves de los vecinos q pagan los impuestos más altos de la ciudad. Y no de los borrachos,drogadictos y delincuentes q no dejan vivir a la gente de bien
Fíjate si será bueno que lo has confundido con el periodista que firma el artículo…conocidísimo, jajajajaja
Y q sepais q los vecinos estábamos antes q los antros!!!!!!
Los locales se construirían a la par que las viviendas digo yo… De hecho se tienen que hacer antes ya que son la base de las mismas… Otra cosa es que si tienen licencia de apertura ¿quien se la otorgó?.. Han ido ya contra eso?
Si no fuera porque me lo encuentro por la calle pensaría que es un personaje de la tele o un monologuista
A la carretera de Carrión…idea brillante:así por la mañana coinciden de vuelta los coches de los que salen y vuelven de marcha en «buenas» condiciones, las empresas del polígono y sus camiones y todos los trabajadores que curran allí, los que vuelvan andando…a los dos días o al primer accidente se acaba la zona de ocio.
Segunda parte:desmontamos el Torreón, echamos a todos y que hacemos,…les damos dinero para que monten allí sus nuevos garitos? Este lo soluciona todo con un Plan Director….madre mía, de verdad es esto lo que los ciudadanos nos merecemos????
Propongo que se lo lleven a los terrenos del cementerio fantasma.
¡¡Vaya ocurrencia la de este señor!!
Enternecedor leer al Sr. Enrique, si realmente lo del Torreón no es para tanto. No deja de ser una pataleta de unos vecinos quejicosos y caprichosos, que se quejan por todo.
Sr. Enrique, ahora en serio. Respeto. Esa postura solo se puede mantener, o bien, porque usted no es vecino del Torreon, probablemente un hostelero encubierto, o si lo es, seguramente sea uno de los dueños de alguno de los locales de ocio que tiene alquilado, y ante los últimos movimientos de los vecinos vea peligrar su negocio.
No se puede hacer negocio a costa de la salud de nadie. Y lamentablemente, en este barrio se está haciendo negocio a costa de la salud y bienestar de los vecinos. Y lo peor de todo, con el beneplácito de estos politicucho.
Buenas noches.
Se me olvidaba. En una cosa si le doy la razón. Que el servicio de limpieza es muy eficaz. Pero solamente los operarios de base. Es decir, los que limpian nuestras calles, porque el servicio de inspección de este departamento, puesto que tienen inspectores, no lo deben de ser tanto. Por que me pregunto, cuantas actas han levantado a estos establecimientos de ocio por no limpiar su zona de influencia tal y como establece la Ordenanza de limpieza?. Mucho me temo que los números son irrisorios, si es que realmente hay números. Porque el barrio amanece los fines de semana como un verdadero estercolero, y aquí nadie limpia su zona.
Buenos días.