Ciudad Real, sede del 19 Congreso Nacional de Empresarios del Transporte de Mercancías a partir de este miércoles

‘El transporte de mercancías: Imprescindible y sostenible’, con este mensaje arrancaba en las instalaciones del IFEDI el 19º Congreso Nacional de Empresarios del Transporte de Mercancías. Más de 650 personas participarán en las sesiones programadas. En el acto de bienvenida, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, agradecía tanto al presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, como a su homólogo de la FETCAM, Carlos Marín, el que “pensaran en nuestra ciudad para la celebración de este evento. España es una potencia logística, el transporte de mercancías es una actividad clave de nuestra economía y de media Europa. Las empresas que se dan cita en la capital estos días son de las más importantes, por eso nos hace especial ilusión que estén aquí, en este Complejo Ferial, que nos conozcan, que inviertan en la ciudad y que se lleven un buen recuerdo”.

Durante la inauguración, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares y el presidente de la FETCAM, Carlos Marín, han rendido un homenaje al empresario ciudadrealeño José Luis Ruiz López a título póstumo.

Ovidio de la Roza, presidente de la CETM, ha centrado su discurso en “el tema laboral, en la falta de conductores del sector, en la descarbonización, y en la urgente puesta en marcha de los acuerdos alcanzados con el anterior equipo de gobierno”.

Por su parte el presidente de la FETCAM, Carlos Marín, insistía en la necesidad de abordar los problemas del transporte de mercancías por carretera en nuestro país “que representa el 7 % del PIB”, y reclama la colaboración de otros sectores para que “se reactive la economía porque Ciudad Real es el centro de CLM y CLM es el centro de España”. Marín reivindica “más inversión en carreteras y que la A43 se termine de una vez, por el norte o por el sur”.  

Al acto inaugural han acudido miembros de la corporación municipal, entre ellos, la concejal de Promoción Económica y presidenta del IMPEFE, Yolanda Torres, y el concejal de Economía Municipal, Luis Alberto Marín. Además de la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Milagros Calahorra, y otras autoridades civiles, militares y empresarios de la capital y provincia.

Hasta el viernes, en las sesiones agendadas, se hablará de temas de candente actualidad. El economista Daniel Lacalle discernirá sobre ‘Economía: retos y oportunidades’; la deportista Teresa Perales de ‘Actitud, compromiso y gestión del cambio’; la directora del departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de la CEOE, Rosa Santos, de ‘Retos laborales y su impacto en las empresas’ y el presidente de la citada confederación, Antonio Garamendi, de ‘La empresa ante el nuevo ciclo europeo’.

También se han convocado tres mesas redondas para analizar ‘El futuro del régimen de comercio de derechos de emisión’, ‘La negociación colectiva en el transporte de mercancías por carretera’, y de ‘La política de transportes en la próxima legislatura’.

En la mañana del jueves se dará a conocer el nombre de la ‘Mejor Empresa 24’, y habrá entrega de premios y diplomas para los profesionales del sector que hayan destacado en el último año.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img