El alcalde de Puertollano se compromete a recuperar el trazado público de la Vía Verde

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, se ha comprometido a recuperar el trazado público de la antigua vía estrecha desde Puertollano hacia Cabezarrubias con el fin de que la Fundación de Ferrocarriles Españoles lo incluya en el catálogo de Vías Verdes de España.

Miguel Ángel Ruiz mostraba así su intención en el día nacional de las vías verdes tras participar, junto al primer teniente alcalde José Antonio Barba en la ruta en bicicleta organizada por el Club Cicloturista Caminos y Cañadas, en colaboración con la Asociación Deportiva Troncha Cerros y el Club Ciclista Puertollano en un recorrido de 12 kilómetros hasta el paraje de Los Navajitos.

«La iniciativa se enmarca dentro de las gestiones que está realizando este Ayuntamiento por fomentar el turismo sostenible y la movilidad no motorizada, ofreciendo a los ciudadanos y visitantes una opción saludable y ecológica para disfrutar del patrimonio natural de nuestro entorno. Mientras tanto continúan las gestiones con los propietarios particulares del tramo de la antigua ferroviaria hasta el término municipal de Cabezarrubias con el fin de incluirlos también al proyecto», señala el consistorio en su página web.

El alcalde ha destacado la importancia de este proyecto, no solo para los habitantes de Puertollano, sino también por la atracción que supondrrá para turistas y amantes de la naturaleza de toda España. «Nuestro compromiso es recuperar y mantener este valioso recurso natural, que además de ser un espacio para el ocio y el deporte, servirá para impulsar la economía local a través del turismo sostenible», afirmó el alcalde. El trazado del Valle de Alcudia es uno de los que se pretende recuperar para uso de senderistas y cicloturistas, junto a otros tramos que parten hacia el noroeste y al este del término municipal puertollanense.

La Fundación de Ferrocarriles Españoles, entidad encargada de la gestión y promoción de las Vías Verdes en España, ha mostrado su interés en el proyecto, sobre el que habrá en las próximas semanas una reunión de trabajo en el Ayuntamiento de Puertollano. La Fundación reconoce así el potencial de este trazado para integrarse en su catálogo oficial. La inclusión en este catálogo garantizará la promoción y el apoyo necesario para la conservación y desarrollo del trazado, asegurando su uso y disfrute por parte de futuras generaciones. Bajo el lema #sueñounavíaverde, los colectivos y asociaciones conservacionistas buscan impulsar esta y otras antiguas infraestructuras ferroviarias en la ciudad, sumando a la causa a diferentes colectivos defensores del patrimonio y ciudadanos comprometidos.

La Vía Verde del Valle de Alcudia desde Puertollano comprende un recorrido de 15 kms y discurre inicialmente por el carril bici hasta su llegada a la Dehesa Boyal de Puertollano en el arroyo de Cañadillas desde donde se dirige hacia el Oeste por la pista central, llegando al cruce con el Camino de Cabezarrubias para posteriormente entrar, saliendo ya de la dehesa boyal, en la finca Navajitos, por donde discurre unos 1600 metros. A partir de aquí se produce la interrupción de la finca San Muñoz, en la umbría de la sierra de Caberzarrubias, donde el monte y matorral mediterráneo constituye el principal componente paisajístico junto con los crestones cuarcíticos de las alineaciones serranas.

Tras esta interrupción la plataforma de la Vía accede al Puerto del Retamar, siendo este otro elemento geomorfológico de interés, con varias representaciones en el modelado cuarcítico, que tradicionalmente han facilitado el paso entre valles, como en este caso, entre el Valle del Ojailén y el Valle de Alcudia, entre los límites de los términos municipales de Puertollano y Cabezarrubias del Puerrto. La Estación de CAbezarrubias del Puerto, hoy día cedida al colectivo cicloturista Caminos y Cañadas está siendo rehabilitada y acondicionada para que forme parte de un ambicioso proyecto de alojamiento o albergue turístico.

Relacionados

8 COMENTARIOS

  1. Estaría bien. Pero hay fecha? O es como lo del paseo que estaría al día siguiente y ahora hay que esperar los plazos que lógicamente marcan estas actuaciones.
    Apuntado queda

  2. A ver cuando se compromete a que los antros cumplan la normativa de convivencia y podamos descansar los vecinos, esto es más importante que la vía verde, y por lo que veo a estos gobernantes les pasa como a los anteriores, que les da igual.

  3. Y berdonces sin dar la cara ni explicaciones de las mentiras del mercado medieval y su dejadez en su trabajo. En la privada ya estaría en la calle

  4. Mucho criticar al alcalde, pero cuando estaban los socialistas que nos levantaron todo el paseo y lo dejaron como hasta ahora para llevarse el dinero donde estabais? Este alcalde tendrá sus fallas, pero esta haciendo cosas para las personas porque es del pueblo, sobre todo para los pocos jóvenes que quedamos y no nos hemos ido después de la gestión de los de antes, debería daros vergüenza

  5. Buena gestión, y que va a poner una pantalla en la concha para ver la final de champions, soy más del Madrid que el alcalde y si es verdad, me parece vergonzoso gastar dinero en esto y encima dice que pondrán barras, y seguro se las permitirán a los de siempre, uno será al del bar de al lado que no tiene ni tele en su local, lo dicho si es verdad es vergonzoso.

    • Sabes leer noticias? El ayuntamiento no va a poner esa pantalla, la va a poner la Habana. Al menos con este alcalde de hacen cosas que no solo es el centro del pueblo, han asfaltado calles que llevaban décadas sin asfaltar, acordaros de la barriada san esteban que era imposible ir con el coche sin pillar un bache apunto de joder las ruedas, se está mejorando poco a poco el pueblo pero no podéis pedirle al ayuntamiento en 1 año lo que el otro no hizo durante 40 años y habéis estado en la cueva sin llorar. Saludos

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img