Andrés Viñas: “La temporada es buena porque hemos cumplido el objetivo y superado los condicionantes que hemos tenido”

Jaime Chicharro.– Punto y final a la Temporada 2023/2024, en la que el CF Almodóvar volvía a la Primera Autonómica Preferente, en el Grupo I, después de haber sido campeón el curso pasado de su grupo en Primera Autonómica. Una temporada en la que el primer equipo ha finalizado el décimo lugar en la clasificación, con 48 puntos en total, un bagaje de 12 victorias, 12 empates y 10 derrotas, y habiendo anotado 40 goles y recibido 37.

Un rendimiento en la temporada muy desigual cuando se jugaba en el Miguel Hernández a cuando no se hacía. Contando los partidos como locales, el CF Almodóvar habría escalado hasta la sexta posición, sin embargo, lejos de su feudo, habría evitado el descenso por escasos 2 puntos, ya que sería decimocuarto, es decir, el peor de los que han sido capaces de mantener la categoría.

Unas estadísticas que van acompañadas del trascurso tan largo que conlleva una temporada, con lesiones, sanciones o bajas por motivos laborales, pero también con ilusionantes incorporaciones. Todo ello, analizado por el máximo responsable, Andrés Viñas:

“La temporada es buena porque conseguimos la permanencia, que era el objetivo de principio de temporada. El equipo descendido con más puntos tiene 30, cifra que nosotros alcanzamos en la jornada 19 o 20, y hemos sido el único de los 4 equipos ascendidos que ha mantenido la categoría. Esto habla de la dificultad del grupo, y hablando con otros entrenadores, estábamos de acuerdo en que no nos podíamos relajar y que cualquier equipo te podía ganar en cualquier contexto. La temporada es buena y más en un club con las limitaciones del nuestro, que nos obliga a reinventarnos cada semana, y siempre hemos competido bien y hemos dado la cara”

TRASCURSO DE LA TEMPORADA

El inicio de temporada fue brillante, con 4 victorias y 3 empates en los primeros partidos después de una pretemporada con dudas. A partir de ahí, sufrimos tres derrotas consecutivas, entre ellas, la única en toda la temporada en el Miguel Hernández, muy condicionada por una rigurosa expulsión a uno de nuestros futbolistas, pero supimos sobreponernos a ese bache. Desde entonces, los resultados no han mantenido una línea regular, con excesivas rachas positivas y negativas, salvo un tramo entre las jornadas 20 y 28, en las que solo conseguimos 7 puntos.

La valoración del míster: “Creo que solo haber perdido 1 partido como local habla de los buenos partidos que hemos hecho en el Miguel Hernández y que siempre hemos sido competitivos. La derrota en Carrión nos frenó ese impulso después de 3 victorias consecutivas, que nos habría catapultado hacia arriba. El punto de inflexión creo que estuvo en la visita a la Escuela de Futbol de La Roda, donde íbamos en una buena dinámica, con los fichajes incorporados y cerca de playoff, pero esa derrota nos dolió mucho. A nivel mental y anímico nos ha supuesto un lastre”

LESIONES, FALTA DE GOL, SANCIONES, POSTES… DEMASIADOS CONDICIONANTES

Han sido numerosas las lesiones que ha sufrido el club a lo largo de la temporada, sobre todo las de larga duración, que han privado de poder volver a jugar a Manuel Matías, Vicente, Samuel, Iván Sánchez o Adolfo. Además, demasiadas sanciones, tanto por expulsiones como por acumulación de tarjetas amarillas.

Esto supone una traba importante: “Nos ha supuesto un grave perjuicio anímico y a nivel deportivo, porque tienes menos variantes, alternativas y recurso dentro de la plantilla. Hemos perdido futbolistas que nos daban ese nivel competitivo que se genera dentro de la plantilla. Hay que valorar positivamente que siempre hemos competido, aún teniendo también muchas sanciones que limitaban el margen de maniobra dentro de los partidos. Esto habla bien del grupo, porque hay jugadores que se han adaptado y lo han dado todo por el equipo, además, obviamente, de que el ámbito laboral está por encima”

Capítulo aparte para la falta de gol, en especial fuera de casa. Somos el decimotercer equipo en cuanto a goles marcados, y fuera de casa, el tercero que menos anota. Cifra preocupante pero que también hay que saber leer: “No sé el resto de los equipos, pero hemos tenido 11 postes. En casa con Almansa, Las Pedroñeras, Valdepeñas, Alcázar, además de ocasiones clarísimas contra Manzanares. Todo empates, que de haber tenido esa pizca de suerte, habríamos tenido 8 o 10 puntos más y tendríamos una mejor clasificación. Pero todo esos son hipótesis que no valen para nada”

Ante este problema, destaca el alto nivel defensivo del equipo: “Hemos acabado con más goles a favor que en contra, lo que habla del balance positivo del equipo. Hemos sido el quinto equipo que menos goles ha encajado y el quinto equipo que menos derrotas ha tenido. Eso habla de que hemos sido un equipo muy competitivo al que le ha faltado ese pasito”

LOS FICHAJES, DE MÁS A MENOS

Los refuerzos de invierno, Papa Kane, Sergio Reyes, y Culebras, hicieron que se disparara la ilusión entre las gradas del Miguel Hernández por varios condicionantes. En primer lugar, el puesto que ocupaba el equipo en la clasificación y el desempeño que había tenido hasta esa fecha, y en segundo lugar, que eran jugadores de superior categoría llamados a solventar uno de los problemas que se le presentaban al equipo, el gol.

Papa Kane termina el curso con 8 goles en 18 partidos, solamente siendo titular en 12 de ellos, Eso sí, la mitad de ellos en las últimas 4 jornadas, con el objetivo ya cumplido y sin opciones de playoff. Sergio Reyes ha anotado 4 goles en 19 partidos, 1 de ellos de penalti, y siendo titular en 18 partidos, disputando en ellos la totalidad de los minutos. Juan Carlos Culebras, por su parte, causó baja por motivos laborales después de poder disputar únicamente 6 partidos.

La valoración de Andrés Viñas: “Siempre que haces un fichaje llega con intención de sumar, de tratar de hacerlo lo mejor que pueda y muchas veces las cosas son por dinámicas y estado anímico. Creo que tuvieron un comienzo brillante que nos supuso un soplo de aire fresco, y que nos supuso esa sensación de que teníamos que estar luchando por cotas más altas. Pero su desempeño también se ve condicionado por las lesiones de otros jugadores. El fútbol es un deporte colectivo y cada uno tiene que aportar su granito de arena”.

SOBRE EL FUTURO

Tiempo de análisis de la temporada, de reflexión y de valoraciones internas dentro del club, que ya trabajan en la misma línea: “Hay que hacer balance con la directiva del desempeño del cuerpo técnico, donde ellos también tendrán que valorar mi continuidad. No me gusta perpetuarme en el cargo y sé que las cosas tienen fecha de caducidad y que no hay que forzar las situaciones. Es cierto que estoy a gusto en Almodóvar, estoy contento y el tiempo dirá que es lo mejor para todos”

ASAMBLEA DIRECTIVA

El CF Almodóvar, que ya trabaja en la temporada que viene con el objetivo de dar una línea continuista al proyecto actual que ha logrado el objetivo y con el que se encuentran cómodos. Además, satisfechos también con el desempeño de los otros dos equipos del club. El filial, que terminaba el curso en undécima posición, con 11 victorias, 2 empates y 15 derrotas, y el equipo juvenil, que finalizaba en décima posición, con 9 victorias, 7 empates y 12 derrotas.

En cuanto al ámbito económico, la directiva ya ha llevado a cabo su asamblea ante los socios, en el que han expuesto ante los casi 500 miembros de la familia del CF Almodóvar sus cuentas. En ellas, se confirmaba que el club se encuentra saneado, todos los empleados están al corriente de pago, y explicaban que ya se trabaja en la temporada 2024/2025.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img